Santa Cruz autoriza 33 marcas de embutidos para San Juan 2025
28 empresas cumplieron controles sanitarios para vender durante la festividad. El municipio publicó la lista oficial este 17 de junio y fiscalizará su cumplimiento desde mañana.
«Solo lo verificado llegará a su plato»
El Departamento de Defensa al Consumidor analizó procesos, materias primas y laboratorios de las empresas autorizadas. «Todo producto sin registro será decomisado», advirtió Pedro Galarza, jefe del área. Las sanciones incluyen multas y pérdida total de mercancía, según el Decreto Municipal 23/2021.
Marcas y empresas que pasaron el filtro
Entre las 33 marcas figuran Hipermaxi, La Granja, Caserita y San Juan, de empresas como Frigorífico BFC o Alimentos Refrigerados Mi Abuelo S.R.L. La lista completa se exhibe en mercados como Los Pozos para orientar a los consumidores.
Operativos bajo lupa
Desde el 18 de junio, inspectores verificarán que los comerciantes solo vendan productos con registro sanitario vigente, lote y fecha válida. Galarza invitó a más empresas a sumarse al proceso de verificación.
San Juan con control previo
La tradición cruceña de consumir embutidos en la «noche más fría del año» motivó al municipio a implementar este plan. En ediciones anteriores, se detectaron ventas de productos sin registro o vencidos.
Seguridad alimentaria en la mesa
La medida busca garantizar que los embutidos consumidos durante San Juan cumplan estándares sanitarios. Los resultados de los operativos definirán su efectividad.