Transparencia del TSJ pide a Fiscalía verificar paradero de Yván Córdova
La Unidad de Transparencia sospecha que el exjuez ya no está internado. Córdova, implicado en el caso «consorcio», renunció este lunes tras revelarse audios comprometedores. Se desconoce su ubicación desde el fin de semana.
«¿Dónde está el exjuez?»
La Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción del TSJ (UTLCC-TSJ) solicitó formalmente a la Fiscalía que verifique el paradero de Yván Córdova. Julio César Paz, jefe de la UTLCC-TSJ, confirmó a UNITEL que «no hay registros de su presencia en la clínica paceña donde estaba internado». Personal sanitario afirmó no verlo desde el pasado fin de semana.
Antecedentes del caso
Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, fue sorprendido ebrio en su despacho durante una inspección de la UTLCC-TSJ relacionada con el caso del presunto «consorcio judicial». Se internó tras ser retirado por su edecán, alegando un Accidente Cerebrovascular (ACV), aunque el TSJ denunció su negativa a realizarse la prueba de alcoholemia.
Repercusión ciudadana
La desaparición de Córdova ocurre horas después de su renuncia y de filtrarse audios donde se le vinculaba con manipulación de fallos judiciales, incluido el caso de la magistrada Fanny Coaquira. La Fiscalía ahora debe determinar si abandonó la clínica y su situación legal actual.
Un escándalo que no cesa
El caso estalló tras la intervención del juzgado de Coroico y las acusaciones contra el exministro César Siles. La UTLCC-TSJ sigue recabando pruebas sobre presuntas redes de corrupción en el sistema judicial boliviano.
A la espera de respuestas
La Fiscalía debe esclarecer si Córdova sigue bajo tratamiento médico o evade responsabilidades. Su ausencia aumenta las dudas sobre el alcance del «consorcio judicial» denunciado.