Senado de EE.UU. aprueba ley de criptomonedas con tensiones

El Senado estadounidense aprueba una ley de stablecoins, pero republicanos en la Cámara Baja buscan modificarla para incluir regulación más amplia de criptoactivos.
POLITICO

Senado de EE.UU. aprueba ley de criptomonedas pero genera tensiones en el Partido Republicano

La norma sobre stablecoins podría ser modificada en la Cámara Baja. El proyecto bipartidista se votará este martes tras meses de negociaciones. Los republicanos debaten si fusionarlo con una ley más amplia sobre activos digitales.

«Una victoria incompleta para la industria cripto»

El Senado estadounidense aprobará este martes una ley que regula las stablecoins, un tipo de criptomoneda vinculada a activos estables como el dólar. Sin embargo, la Cámara Baja, controlada por republicanos, planea revisarla para incluir normas más amplias sobre el mercado de activos digitales. «Ambas leyes son clave para el futuro de las criptomonedas en EE.UU.», declaró el congresista French Hill.

El dilema republicano

Mientras el Senado busca «una victoria rápida» antes del 4 de julio, algunos republicanos en la Cámara Baja, como Warren Davidson, insisten en que deben aprobarse juntas las leyes de stablecoins y de estructura de mercado. «La única forma de que el Senado actúe es enviando un proyecto combinado», afirmó Davidson.

La apuesta de French Hill

El presidente del Comité de Servicios Financieros, French Hill, promueve su Ley CLARIDAD, que establece un marco regulatorio amplio para las criptomonedas. Los expertos señalan que esta norma es «la prioridad real» de la industria, por encima de la ley de stablecoins.

Un camino lleno de obstáculos

El acuerdo en el Senado fue posible gracias a negociaciones entre republicanos y demócratas pro-cripto, pero ampliar el proyecto con normas de mercado complicaría su aprobación final. El senador Bill Hagerty advirtió que cualquier modificación obligaría a «trabajar mucho más» en el Senado.

¿Un marco regulatorio a la vista?

La disputa entre cámaras y facciones republicanas podría retrasar la primera gran legislación cripto de EE.UU. Mientras la industria celebra el avance en el Senado, su futuro depende de si la Cámara Baja insiste en un paquete más ambicioso.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital