Evo Morales acusa intento de proscripción del FPV

Evo Morales denuncia que el gobierno de Luis Arce y dirigentes de derecha presionan para eliminar al FPV, afectando su posible candidatura.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas sentadas y de pie detrás de una mesa azul.
Un numeroso grupo de personas vestidas de manera informal, reunidas frente a una mesa azul.

Evo Morales denuncia intento de proscripción del FPV por parte del gobierno y la \»derecha\»

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al gobierno de Luis Arce y a dirigentes de derecha de presionar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para eliminar la sigla del Frente Para la Victoria (FPV). Esta acción, afirma Morales, busca impedir su candidatura en próximas elecciones, tras quejas sobre el bajo rendimiento electoral de su partido.

Antecedentes de la controversia

En las elecciones generales de 2020, el FPV no alcanzó el umbral del 3% de votación, criterio necesario según la normativa electoral para mantener la personería jurídica. Peter Erlwein Beckhauser, ciudadano boliviano, denunció tanto al FPV como a Pan.bol ante el Órgano Electoral, apoyándose en esta disposición legal.

Acusaciones y reacciones

Morales, durante un acto público, argumentó que las acciones del gobierno y de sus adversarios políticos evidencian un intento de proscripción basado en motivos racistas y discriminatorios. Calificó a sus opositores como neoliberales temerosos del apoyo popular. \»Buscan proscribir a los indígenas. Tienen miedo al pueblo en las urnas\», declaró Morales.

Posibles consecuencias y plazos

El FPV dispone de cinco días desde la notificación para presentar sus descargos legales, tras lo cual el TSE emitirá un pronunciamiento oficial. Morales enfatizó que, a pesar de las campañas en su contra, su movimiento sigue siendo “la única opción patriótica, popular, antiimperialista, anticapitalista y anticolonial”.

Contexto histórico

El Frente Para la Victoria ha enfrentado desafíos electorales desde su creación, siendo uno de los partidos menores en el amplio espectro político boliviano. Por otro lado, Morales, líder del Movimiento al Socialismo (MAS) durante más de una década, ha sido una figura polarizadora y un símbolo de resistencia para muchos de sus seguidores. En este contexto, la posible eliminación de la sigla FPV es vista por algunos analistas como un reflejo de la pugna política interna que persiste en el país.

Fuentes y transparencia

Esta información ha sido corroborada con comunicados oficiales del TSE, declaraciones públicas de Evo Morales a través de medios nacionales como la Agencia de Noticias Fides (ANF), y precisiones de analistas políticos locales. Varias voces del ámbito político han debatido sobre las implicaciones legales y éticas de estas denuncias.

En los próximos días, se espera el pronunciamiento del TSE, el cual determinará el futuro político del Frente Para la Victoria. Esto no solo impacta la carrera electoral de Evo Morales, sino que también refleja las tensiones persistentes en el panorama político boliviano. La decisión del tribunal será decisiva para esclarecer el equilibrio de poder y representatividad en el escenario político del país.

 

CAO se reúne con parlamentarios para agenda productiva

La Cámara Agropecuaria del Oriente se reúne con legisladores electos para establecer una agenda conjunta de trabajo y presentar
Reunión de la CAO con parlamentarios en Fexpocruz Alejandra Fernández / Unitel Digital

Alcalde de Totora fallece en accidente en Yungas de Vandiola

El alcalde Johnny Cuchallo y dos acompañantes murieron en un accidente de tránsito ocurrido en la región de Yungas
Jhonny Cuchallo, alcalde del municipio de Totora Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía identifica presunto participe en doble crimen de Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz emitió orden de aprehensión contra un presunto participe del doble homicidio de dos hombres
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Mujer fallece en ataque armado a vehículo en Guayaramerín

Elisabeth Chamby Núñez murió por múltiples impactos de bala durante un ataque armado a su vehículo en Guayaramerín. La
Vehículo blanco con múltiples impactos de bala tras el ataque Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hallan cuerpo de joven maniatado en canal de Santa Cruz

Iber Cibelo Chilo fue encontrado sin vida en un canal tras solicitar un vehículo mediante aplicación de transporte. La
Cuerpo hallado en el canal de drenaje Información de autor no disponible / EL DEBER

Hombre no identificado hallado sin vida en río Rocha

Poblador local encontró cuerpo en el río Rocha de Colcapirhua. Autoridades investigan causas de muerte y buscan identificar a
Personal de Bomberos y Policía rescatando el cuerpo del río Información de autor no disponible / UNITEL

Familia denuncia moretes en hombre hallado sin vida en canal

Familia encuentra moretes y espuma en la boca de hombre hallado sin vida en canal de drenaje de Santa
Canal de drenaje donde fue hallado el cuerpo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frente frío en Santa Cruz hasta el 28 de agosto: pronóstico detallado

Pronóstico meteorológico para Santa Cruz: frente frío con temperaturas hasta 0°C en valles, mejora climática a partir del miércoles
Mapa o gráfico del pronóstico del tiempo en Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Colapso de graderías en festividad Ch’utillos de Potosí: 22 heridos

Derrumbe de cinco módulos de gradas durante el convite folklórico en Potosí deja 22 heridos y un aprehendido. La
Las graderías colapsadas en Ch'utillos Fiscalía / Unitel Digital

Hallan cuerpo de joven maniatado en canal tras usar aplicación de taxi

Iber Cibelo Chilo fue encontrado sin vida en un canal de Santa Cruz tras solicitar un servicio de transporte
Cuerpo hallado en el canal de drenaje Información de autor no disponible / EL DEBER

Aliaga insta a rearmar política exterior boliviana

El diputado Gustavo Aliaga propone reorientar las relaciones internacionales de Bolivia tras dos décadas de diplomacia de los pueblos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Capturan a capo brasileño del PCC en Santa Cruz

Autoridades bolivianas detuvieron a miembro del Primer Comando Capital en Urubó, con marihuana y vínculos con narcotráfico. Enviado a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur