| |

Llegada de combustible a Bolivia garantiza 20 días de suministro

YPFB asegura que los 70 millones de litros de gasolina arribados al puerto de Arica permitirán abastecer a Bolivia por 20 días.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un gran barco de carga rojo anclado en el agua con cables tendidos.
Un barco de carga de color rojo está anclado en un cuerpo de agua con el paisaje costero en el fondo.

Llegada de combustible a Bolivia garantizará suministro por 20 días, informa YPFB

Los dos buques arribados al puerto de Arica con 70 millones de litros de gasolina permitirán abastecer el mercado interno boliviano durante aproximadamente 20 días. Armin Dorghaten, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), confirmó que esta cantidad representa el 50% del volumen habitual de importaciones de combustible.

Detalle de la operación de abastecimiento

El pasado viernes, tres buques transportando un total de 90 millones de litros de combustible llegaron a la terminal de Sica Sica de YPFB en Arica, Chile. Entre ellos, uno contenía 40 millones de litros de gasolina, otro 30 millones de litros, y el tercer buque trasladó 20 millones de litros de diésel. Dorghaten verificó personalmente la llegada de estos buques al puerto de Arica y aseguró que la descarga de 40 millones de litros de gasolina durará aproximadamente un día y medio.

Logística de distribución

YPFB ha planificado el despacho diario de 4,3 millones de litros de combustible entre diésel y gasolina, lo que equivale al menos a 130 cisternas que ingresarán al país desde la terminal de Arica. Estas cisternas abastecerán principalmente las estaciones de servicio del occidente de Bolivia. En cuanto al oriente del país, Dorghaten informó que desde la planta de Palmasola han sobresalido 500 cisternas que estaban paralizadas debido a problemas de pago, situación que finalmente se solucionó. Además, se procederá a una nueva importación de gasolina desde Argentina para esta región.

Contexto histórico de abastecimiento de combustible

Bolivia ha experimentado dificultades intermitentes en el aprovisionamiento de combustible debido a su dependencia de las importaciones y a desafíos logísticos en su territorio de variada geografía. Históricamente, el insuficiente suministro se ha traducido en tensiones sociales y económicas, así como en debates políticos sobre la necesidad de fortalecer la producción interna y la infraestructura de distribución.

Fuentes y múltiples voces

Estas declaraciones de Armin Dorghaten se alinean con los informes de la Agencia de Noticias Fides (ANF) y corroboran la planificación logística de YPFB. Además, señalamientos del propio Dorghaten indican que diligencias como esta buscan paliar la demanda energética hasta que se establezcan soluciones más sostenibles.

La estrategia de importación y distribución implementada por YPFB es crucial para mitigar la escasez de combustible a corto plazo. A pesar de los desafíos logísticos enfrentados, la llegada de estos buques representa un alivio temporal, mientras se estudian opciones a largo plazo para garantizar la autosuficiencia energética de Bolivia.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.