Bolivia niega riesgo de hambruna pese a alerta de la FAO

La canciller boliviana rechaza informe de la ONU que alerta sobre inseguridad alimentaria aguda en 2.2 millones de personas, mientras el Gobierno insiste en la producción local.
El Deber

Canciller boliviana rechaza informe de la FAO sobre riesgo de hambruna

2.2 millones de bolivianos enfrentan inseguridad alimentaria aguda. La ONU alerta del deterioro por inflación y escasez de combustible, mientras el Gobierno insiste en que hay seguridad alimentaria.

«Bolivia produce, no hay riesgo de hambruna»

La canciller Celinda Sosa, en declaraciones a la Red Erbol, afirmó que «Bolivia tiene un sector productivo muy activo» y aseguró que el país goza de seguridad alimentaria. «Yo soy una agricultora que vengo del campo… hoy podemos encontrar papa y tomate a costos muy bajos», sostuvo, desestimando el informe de la FAO y el PMA.

Datos que preocupan a la ONU

El reporte indica que el 19% de la población boliviana (2.2 millones) sufre inseguridad alimentaria aguda. Advierte que la situación empeorará por la «alta inflación sostenida y disminución de reservas de divisas», lo que limita el acceso a alimentos. La escasez de combustible también afecta la producción agrícola, especialmente de maíz.

Inflación y dependencia de importaciones

El INE reportó una inflación acumulada del 9.81% en los primeros cinco meses de 2025, la más alta en 30 años. Bolivia importa el 90% del diésel y el 56% de la gasolina, lo que genera retrasos en sectores clave como transporte y agricultura, además de largas filas en gasolineras.

Un contexto regional complicado

El informe semestral de la ONU sitúa a Bolivia y Colombia bajo vigilancia por riesgo de hambruna, mientras Haití sigue siendo el punto más crítico de América Latina por violencia, crisis económica y cambio climático.

Entre cifras oficiales y advertencias internacionales

Mientras el Gobierno boliviano niega el riesgo de hambruna y destaca la producción local, los organismos internacionales proyectan un deterioro alimentario para el segundo semestre de 2025, vinculado a factores económicos estructurales.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz