Camacho denuncia sumisión de la Justicia al MAS por décadas

El gobernador cruceño acusa al MAS de manipular el sistema judicial durante 20 años, vinculándolo a casos emblemáticos como terrorismo y golpe de Estado.
unitel.bo

Camacho denuncia sumisión de la Justicia al MAS por décadas

El gobernador cruceño acusa al partido oficialista de manipular el sistema judicial. Las declaraciones se producen durante el escándalo por el caso Consorcio, que involucra al exministro de Justicia. Camacho señala a cuatro líderes del MAS como responsables.

«La Justicia sometida ha dañado al país»

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, afirmó que el MAS ha controlado el Órgano Judicial durante casi 20 años, perjudicando «la democracia y la economía». Apuntó directamente a Evo Morales, Luis Arce, Eduardo Del Castillo y Andrónico Rodríguez como los artífices de este sistema. «Trabajaron décadas para tener una justicia sometida», declaró.

Casos emblemáticos según Camacho

El mandatario cruceño enumeró tres ejemplos: «Evo inventó el caso terrorismo, Arce el caso golpe y ambos usaron los interculturales para avasallar tierras en Santa Cruz». Según él, estas acciones buscaron «perseguir opositores y dañar el modelo productivo cruceño».

Compromiso en medio de la polémica

Camacho, quien se autodenomina «preso político de un sistema manipulado», prometió colaborar con Samuel Doria Medina para «limpiar la Justicia de corrupción». Sus declaraciones coinciden con la investigación al exministro César Siles por el audio del caso Consorcio.

Un legado de confrontación

El MAS ha gobernado Bolivia desde 2006, con interrupciones. Camacho vincula su gestión a una estrategia de control judicial, mencionando casos como el terrorismo (2019) y el supuesto golpe (2020). Santa Cruz, región opositora, ha sido escenario clave de estos conflictos.

La Justicia como campo de batalla

Las acusaciones reflejan la polarización política en Bolivia. Camacho busca posicionarse como voz crítica frente al oficialismo, mientras el escándalo por el audio reaviva el debate sobre la independencia judicial.

Militares y policía detenidos por armar a organización criminal de Yasser Vásquez

Dos militares de la Armada y un policía han sido detenidos por presuntamente facilitar armamento robado e información a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

El TSE tendrá todas las papeletas para la segunda vuelta impresas el 26 de septiembre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició la impresión de 7,5 millones de papeletas para la segunda vuelta presidencial
Papeletas electorales en el TED Beni. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sicariatos se concentran en tres regiones de Bolivia, exfiscal alerta de narcoestado

El exfiscal Joadel Bravo advierte de la complejidad para erradicar a grupos criminales de Bolivia, señalando su penetración en
El abogado Limber Cruz fue asesinado al ingreso de su domicilio en Guayaramerin. / Internet / ANF

Ucrania destruye por primera vez avios anfibios rusos en Crimea

La inteligencia ucrania destruyó dos aviones anfibios Be-12 y un helicóptero Mi-8 en Crimea. Es la primera vez que
Imágenes infrarrojas del ataque ucraniano contra los aviones rusos. / Información de autor no disponible / Clarín

Vocal del TSE promete defender «la voluntad popular con nuestras vidas»

Francisco Vargas, vocal del Tribunal Supremo Electoral, compareció ante la Fiscalía de Chuquisaca para defender la transparencia del proceso
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas. / Correo del Sur / Correo del Sur

Concejo de Santa Cruz espera a que pase la efeméride para retomar negociación con Fiscalía

El Concejo Municipal de Santa Cruz retomará las negociaciones con la Fiscalía Departamental después del 24 de septiembre. Existe
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Senado de Bolivia tramita en un día proyecto para suspender a vocales del TSE

El Senado de Bolivia tramitó en un día un proyecto oficialista para suspender temporalmente a los vocales del Tribunal
Una comisión del Senado analiza un proyecto para suspender a los vocales del TSE / Información de autor no disponible / EL DEBER

Policía boliviana detiene a Elba Terán con 10 kilos de cocaína en Cochabamba

La FELCN detuvo a Elba Terán en Villa Tunari con 10 kilos de cocaína. La mujer, con antecedentes por
Elba Terán fue aprehendida en Villa Tunari. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía allana departamento de Marcelo Arce por denuncia de violencia familiar

La Fiscalía allanó el departamento de Marcelo Arce tras una denuncia por violencia familiar que dejó a la víctima
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Especialista urge a Bolivia fortalecer seguridad jurídica para atraer inversión en litio

Un especialista recomienda un arbitraje confiable y mayor transparencia contractual para mejorar la seguridad jurídica en Bolivia y atraer
Ernesto Rossell expone sobre seguridad jurídica. / ANF / ANF

Aprehenden a Elba Terán, hermana de dirigente cercana a Evo Morales, con 10 kilos de cocaína

La FELCN detuvo a Elba Terán, hermana de la dirigente cocalera Margarita Terán, en Villa Tunari. Fue interceptada con
Elba Terán detenida / RRSS / ANF

Felcn incauta cocaína camuflada en paquetes de avena en carretera La Paz-Tarija

La FELCN decomisó 20 paquetes de cocaína de alta pureza ocultos en cajas de avena durante un control en
La sustancia controlada fue hallada en el interior de cajas de avenas que eran transportadas como encomiendas / Ariel Melgar Cabrera / ELDEBER.com.bo