Senador Thune enfrenta conflictos por megaproyecto fiscal

Republicanos debaten recortes a Medicaid y créditos verdes mientras el líder del Senado intenta resolver desacuerdos internos antes del plazo límite.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Senador Thune enfrenta conflictos para aprobar megaproyecto fiscal

Republicanos debaten recortes a Medicaid y créditos verdes. El líder de la mayoría en el Senado intenta resolver desacuerdos internos para avanzar en el paquete fiscal antes del plazo. Disputas clave incluyen impuestos a proveedores médicos y deducciones estatales.

«Megaproyecto en llamas»

El senador John Thune enfrenta resistencia dentro de su partido para aprobar el paquete fiscal antes de la próxima semana. «Hay que resolver conflictos rápidamente», admitió, tras la publicación del texto preliminar por el Comité de Finanzas. Los republicanos discuten recortes a Medicaid, créditos energéticos y deducciones fiscales estatales.

Tensión por recortes a Medicaid

La propuesta de reducir el impuesto a proveedores médicos del 6% al 3.5% para 2031 genera rechazo en moderados. El senador Josh Hawley (Missouri) calificó el plan como «alarmante», argumentando que perjudicaría a hospitales rurales. Mientras, Rick Scott (Florida) exige mayores recortes al programa.

Deducciones fiscales en disputa

Republicanos de estados demócratas rechazan el límite de 10.000 dólares para deducciones de impuestos estatales y locales. El representante Mike Lawler (Nueva York) declaró la propuesta «muerta al llegar a la Cámara», aunque el senador Markwayne Mullin (Oklahoma) aseguró que la negociación sigue abierta.

Créditos verdes bajo presión

El Senado propone recortes menores a incentivos para energía nuclear y geotérmica que los aprobados por la Cámara, pero mantiene reducciones significativas a solar, eólica y vehículos eléctricos. Conservadores como Chip Roy (Texas) exigen eliminar por completo los créditos, llamándolos «estafa del Green New Deal».

Antecedentes: Un paquete con altos riesgos

El megaproyecto fiscal busca reformar impuestos y gasto público, combinando prioridades del expresidente Trump con ajustes postpandemia. La Cámara lo aprobó en mayo, pero el Senado enfrenta divisiones entre moderados y conservadores, especialmente en temas de salud y energía.

El reloj sigue corriendo

El éxito del paquete depende de que Thune logre consensos antes del plazo. Mientras, otros temas como seguridad legislativa y regulación de criptomonedas también compiten por la atención del Congreso.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital