Confusión en La Paz: La toma militar del 26 de junio

El 26 de junio de 2024, La Paz se vio inmersa en un evento de incertidumbre y tensión con la toma militar de la Plaza Murillo, liderada por el excomandante Juan José Zúñiga, generando acusaciones de golpe de Estado.
Lorem Ipsum
Un hombre con uniforme militar rodeado de personas y cámaras.
Un individuo de uniforme militar aparece rodeado de reporteros y público.

Confusión en La Paz: La toma militar del 26 de junio

El 26 de junio de 2024, la ciudad de La Paz vivió un evento que sigue generando incertidumbre: la toma militar de la Plaza Murillo. Este incidente involucró al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, quien lideró a tropas militares en un intento de ingresar al Palacio de Gobierno. El gobierno de Luis Arce lo calificó como un \»intento de golpe de Estado\» mientras que Zúñiga lo describió como un \»autogolpe\».

La situación generó tensión y una confrontación directa entre militares y el gobierno, destacando el momento en que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, intentó detener los vehículos militares por su cuenta.

Investigaciones en marcha

Actualmente hay dos investigaciones activas para esclarecer los hechos del 26 de junio. Por un lado, el Ministerio Público está llevando adelante una, mientras que la Comisión Especial de la Cámara de Senadores realiza la otra. Se han detenido al menos a 21 personas, entre ellas a Zúñiga, y se han desarrollado juicios abreviados para algunos implicados.

A pesar de estos esfuerzos, la falta de cooperación de algunos ministerios y viceministerios ha sido un obstáculo considerable, según el presidente de la Comisión, William Torres.

La politización de las Fuerzas Armadas

El incidenteno solo dejó confusión, sino que también exacerbó la percepción de la politización de las Fuerzas Armadas de Bolivia. Diferentes actores, como el analista de seguridad Samuel Montaño, han comentado sobre el uso político de las instituciones militares, señalando que esta manipulación no es única del actual gobierno, sino una práctica recurrente.

El militarismo en Bolivia se encuentra en una encrucijada entre la obediencia institucional y la subordinación política, algo que queda evidente con los eventos de junio. El caos en torno a estos eventos ha llevado a varios actores a denunciar el uso político del Ejército, argumentando que fueron \»utilizados irresponsablemente\» en un \»efecto circense\».

Opiniones diversas y el futuro del MAS

La captura y liberación de varios militares han mostrado un panorama complejo en las dinámicas políticas del país. Alejandro Reyes, diputado de Comunidad Ciudadana, mencionó que la toma fue \»una intentona de fraude\» y montaje por parte del gobierno de Luis Arce. Las divisiones dentro del Movimiento al Socialismo (MAS) también han emergido a raíz de estos eventos, con facciones internas acusando al gobierno de orquestar un \»autogolpe\».

El ambiente está marcado por la desconfianza tanto a nivel nacional como internacional, y, pese al paso de los meses, la verdad detrás de la toma del 26 de junio sigue sin esclarecerse en su totalidad.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.

Paz advierte consecuencias a quienes no aporten en su gobierno

El presidente electo Rodrigo Paz advirtió sobre consecuencias para quienes no contribuyan a su gestión. Prometió un gobierno firme
Rodrigo Paz, presidente electo.

Italia evita por poco la recesión mientras su economía se estanca

Italia escapa por poco de la recesión con un crecimiento económico mínimo. Su PIB apenas crece un 1,44% en
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia y ordena liberar a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez por vulneraciones al
Imagen sin título

Siemens utiliza gemelos digitales para fabricar locomotoras en Múnich

Siemens Mobility emplea gemelos digitales para fabricar locomotoras Vectron en Múnich, sustituyendo la inspección visual humana por control digital
La Vectron-Loks de Siemens son un éxito de exportación.

Lara promete trabajar para todos los bolivianos y unificar el país

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmundo Lara, recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral. Comprometió su trabajo para
Edmand Lara en la Casa de la Libertad.

Equipo de Paz anuncia auditorías en ministerios y empresas estatales por crisis

El equipo de Rodrigo Paz detectó graves desequilibrios financieros y anunciará auditorías en ministerios y empresas estatales. El objetivo
Imagen sin título