Confusión en La Paz: La toma militar del 26 de junio

El 26 de junio de 2024, La Paz se vio inmersa en un evento de incertidumbre y tensión con la toma militar de la Plaza Murillo, liderada por el excomandante Juan José Zúñiga, generando acusaciones de golpe de Estado.
Lorem Ipsum
Un hombre con uniforme militar rodeado de personas y cámaras.
Un individuo de uniforme militar aparece rodeado de reporteros y público.

Confusión en La Paz: La toma militar del 26 de junio

El 26 de junio de 2024, la ciudad de La Paz vivió un evento que sigue generando incertidumbre: la toma militar de la Plaza Murillo. Este incidente involucró al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, quien lideró a tropas militares en un intento de ingresar al Palacio de Gobierno. El gobierno de Luis Arce lo calificó como un \»intento de golpe de Estado\» mientras que Zúñiga lo describió como un \»autogolpe\».

La situación generó tensión y una confrontación directa entre militares y el gobierno, destacando el momento en que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, intentó detener los vehículos militares por su cuenta.

Investigaciones en marcha

Actualmente hay dos investigaciones activas para esclarecer los hechos del 26 de junio. Por un lado, el Ministerio Público está llevando adelante una, mientras que la Comisión Especial de la Cámara de Senadores realiza la otra. Se han detenido al menos a 21 personas, entre ellas a Zúñiga, y se han desarrollado juicios abreviados para algunos implicados.

A pesar de estos esfuerzos, la falta de cooperación de algunos ministerios y viceministerios ha sido un obstáculo considerable, según el presidente de la Comisión, William Torres.

La politización de las Fuerzas Armadas

El incidenteno solo dejó confusión, sino que también exacerbó la percepción de la politización de las Fuerzas Armadas de Bolivia. Diferentes actores, como el analista de seguridad Samuel Montaño, han comentado sobre el uso político de las instituciones militares, señalando que esta manipulación no es única del actual gobierno, sino una práctica recurrente.

El militarismo en Bolivia se encuentra en una encrucijada entre la obediencia institucional y la subordinación política, algo que queda evidente con los eventos de junio. El caos en torno a estos eventos ha llevado a varios actores a denunciar el uso político del Ejército, argumentando que fueron \»utilizados irresponsablemente\» en un \»efecto circense\».

Opiniones diversas y el futuro del MAS

La captura y liberación de varios militares han mostrado un panorama complejo en las dinámicas políticas del país. Alejandro Reyes, diputado de Comunidad Ciudadana, mencionó que la toma fue \»una intentona de fraude\» y montaje por parte del gobierno de Luis Arce. Las divisiones dentro del Movimiento al Socialismo (MAS) también han emergido a raíz de estos eventos, con facciones internas acusando al gobierno de orquestar un \»autogolpe\».

El ambiente está marcado por la desconfianza tanto a nivel nacional como internacional, y, pese al paso de los meses, la verdad detrás de la toma del 26 de junio sigue sin esclarecerse en su totalidad.

menor de 12 años lleva un arma de fuego a su colegio en santa cruz

Un niño de 12 años llevó un arma de fuego de su padre al colegio en Santa Cruz, evidenciando
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

padre de menor que llevó arma a colegio será llevado ante un juez

El padre del menor que llevó un arma al colegio será procesado judicialmente por tenencia ilegal de arma de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Diputados sancionan ley que prohíbe matrimonios y uniones forzadas en menores

Nueva ley prohíbe los matrimonios forzados en menores, reforzando la protección de adolescentes y modificando el Código de las
Imagen referencial de la noticia sobre la ley. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Esposo de exministra Eidy Roca recibe devolución de fianza de Bs 70.000

El esposo de la exministra Eidy Roca recibe la devolución de 70.000 bolivianos de fianza, destinados a cubrir sus
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

La Reserva Federal de EE.UU. anuncia un recorte de tasas de interés del 0,25%

La Fed reduce su tasa de interés un 0,25%, situándola en el 4%. Analizamos cómo afecta a créditos, hipotecas
La Bolsa de Nueva York, atenta a la decisión de la Fed sobre las tasas de interés. / Bloomberg / AP

Presentan demanda de asistencia familiar contra Luis Arce

Brenda L. presenta demanda de asistencia familiar contra el presidente Luis Arce por el hijo que ambos tuvieron en
el jefe de estado, luis arce, en rueda de prensa / apg / erbol

Incendio calcina lorito y afecta negocio de medicina natural en Santa Cruz

Incendio destruye el 70% de un local de medicina natural en Santa Cruz, provocando la muerte de un lorito
Bomberos de la Policía y del municipio controlaron el incendio / Ricardo Pedraza / ELDEBER.com.bo

Fenavid lanza talleres de capacitación para fortalecer el cine latinoamericano

Seis talleres especializados en desarrollo, coproducción y técnicas cinematográficas impartidos por expertos internacionales.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz registra 13 incendios activos y más de 100.000 hectáreas afectadas

13 incendios activos en Santa Cruz arrasan 103.944 hectáreas. COED coordina combate y reparte ayuda humanitaria en 8 municipios
Bomberos trabajan en la extinción de las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel tras internación por crisis de salud

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de
jair bolsonaro junto a su esposa michelle al abandonar el hospital de brasilia / AP/Luis Nova / Clarín

La FED anuncia el primer recorte de tasas de interés en nueve meses

La Reserva Federal baja los tipos un 0,25% en un contexto de moderación económica y aumento del desempleo. Te
Operador trabaja mientras se transmite conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la FED / Reuters / Clarín

Diputado Cuéllar solicita juicio de responsabilidades contra el presidente Arce

Diputado acusa formalmente al presidente Arce por delitos económicos en el caso Botrading, con daño de 250 millones de
El diputado Rolando Cuellar en la Fiscalía General del Estado, en Sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur