Juicio por caso Las Londras inicia tras casi cuatro años de espera
Cinco acusados enfrentan cargos por tentativa de asesinato y otros delitos. El proceso judicial comienza este martes en Santa Cruz, tras múltiples suspensiones. Las víctimas incluyen periodistas, policías y civiles retenidos en 2021 durante un conflicto por tierras.
«Justicia que no puede esperar más»
El juicio oral por el caso Las Londras inicia finalmente este 17 de junio de 2025, casi cuatro años después de los hechos ocurridos el 28 de octubre de 2021 en el predio de Guarayos. Raquel Guerrero, abogada de los periodistas afectados, denuncia «una retardación de justicia muy visible», pero confía en que esta vez se concrete el proceso tras seis audiencias suspendidas.
Los acusados y los delitos
Los cinco imputados —Paulino Camacho, Nelson Rivadeneira, Evert Sixto Canaza, Martín Tejerina Villalobos y Nicolás Ramírez Taboada— enfrentan cargos por tentativa de asesinato (con pena solicitada de 20 años), robo agravado, amenazas y privación de libertad. Tres estuvieron brevemente detenidos, mientras que dos nunca ingresaron a prisión.
Las víctimas
Entre los afectados hay siete periodistas, cuatro policías y civiles que trabajaban en la zona. Guerrero destaca que «solo los comunicadores han presentado acusación particular», pese a la gravedad de los hechos: retención, torturas y amenazas con armas durante la cobertura de un avasallamiento.
Un conflicto que marcó a Santa Cruz
El caso se remonta a un enfrentamiento por tierras en Las Londras, donde un grupo armado atacó a quienes documentaban el avasallamiento. El hecho reflejó la tensión rural en la región, con episodios de violencia que aún esperan resolución judicial.
El juicio como punto de partida
El inicio del proceso marca un hito para las víctimas, aunque persisten dudas sobre su celeridad. La condena máxima buscada (20 años) y la pluralidad de delitos convierten este caso en un test para el sistema judicial boliviano.