Juicio por caso Las Londras inicia tras casi cuatro años

El juicio oral por el caso Las Londras comienza este 17 de junio de 2025, con cinco acusados por tentativa de asesinato y otros delitos ocurridos en 2021.
unitel.bo

Juicio por caso Las Londras inicia tras casi cuatro años de espera

Cinco acusados enfrentan cargos por tentativa de asesinato y otros delitos. El proceso judicial comienza este martes en Santa Cruz, tras múltiples suspensiones. Las víctimas incluyen periodistas, policías y civiles retenidos en 2021 durante un conflicto por tierras.

«Justicia que no puede esperar más»

El juicio oral por el caso Las Londras inicia finalmente este 17 de junio de 2025, casi cuatro años después de los hechos ocurridos el 28 de octubre de 2021 en el predio de Guarayos. Raquel Guerrero, abogada de los periodistas afectados, denuncia «una retardación de justicia muy visible», pero confía en que esta vez se concrete el proceso tras seis audiencias suspendidas.

Los acusados y los delitos

Los cinco imputados —Paulino Camacho, Nelson Rivadeneira, Evert Sixto Canaza, Martín Tejerina Villalobos y Nicolás Ramírez Taboada— enfrentan cargos por tentativa de asesinato (con pena solicitada de 20 años), robo agravado, amenazas y privación de libertad. Tres estuvieron brevemente detenidos, mientras que dos nunca ingresaron a prisión.

Las víctimas

Entre los afectados hay siete periodistas, cuatro policías y civiles que trabajaban en la zona. Guerrero destaca que «solo los comunicadores han presentado acusación particular», pese a la gravedad de los hechos: retención, torturas y amenazas con armas durante la cobertura de un avasallamiento.

Un conflicto que marcó a Santa Cruz

El caso se remonta a un enfrentamiento por tierras en Las Londras, donde un grupo armado atacó a quienes documentaban el avasallamiento. El hecho reflejó la tensión rural en la región, con episodios de violencia que aún esperan resolución judicial.

El juicio como punto de partida

El inicio del proceso marca un hito para las víctimas, aunque persisten dudas sobre su celeridad. La condena máxima buscada (20 años) y la pluralidad de delitos convierten este caso en un test para el sistema judicial boliviano.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título