Bloqueos persisten en carretera Santa Cruz – Cochabamba

El Puente Ichilo y Bulo Bulo siguen cortados tras 16 días de protestas. La ABC y fuerzas de seguridad despejaron otros cinco puntos ayer.
unitel.bo

Bloqueos persisten en dos puntos de la carretera Santa Cruz – Cochabamba

El Puente Ichilo y Bulo Bulo siguen cortados tras 16 días de protestas afines a Evo Morales. La vía antigua está habilitada, pero alarga los viajes. La ABC y fuerzas de seguridad despejaron otros cinco puntos ayer con maquinaria pesada.

«Liberan tránsito en la mayoría de las rutas»

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) confirmó que solo persisten obstrucciones en la carretera nueva, específicamente en Bulo Bulo y el Puente Ichilo. «Se reactivaron las salidas de buses a otros destinos», señaló la entidad. Las empresas de transporte operan por la ruta antigua, aunque esto incrementa el tiempo de viaje entre ambas ciudades.

Operativo de desbloqueo

Un contingente policial y militar, junto a personal de la ABC, utilizó maquinaria pesada para retirar piedras y escombros en los siete puntos bloqueados hasta el lunes. Las carreteras hacia Sucre y la vía antigua a Cochabamba ya están expeditas, según reportes oficiales.

Un conflicto con consecuencias

El Ministerio de Salud reportó más de 200 personas heridas durante las protestas. Los bloqueos, iniciados hace más de dos semanas, afectaron el transporte de pasajeros y mercancías entre las regiones más pobladas de Bolivia.

El largo invierno de las vías

Las movilizaciones afines al MAS lideradas por simpatizantes de Evo Morales se intensificaron en junio, coincidiendo con tensiones políticas y demandas sectoriales. Esta es la segunda crisis vial del año en el corredor Santa Cruz-Cochabamba, vital para el comercio nacional.

La normalidad depende de las próximas horas

Las autoridades prevén que la carretera nueva quede totalmente habilitada este martes. Mientras, los viajeros deben planificar rutas alternas. La situación sigue siendo monitorizada por la ABC y las terminales de buses.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital