Bolivia pierde $us 1.000 millones por bloqueos en 14 días

El gobierno reporta pérdidas millonarias debido a bloqueos que afectan exportaciones y suministros, mientras persisten las protestas en el Trópico de Cochabamba.
El Deber

Gobierno reporta pérdidas de $us 1.000 millones por bloqueos en 14 días

Los bloqueos afines a Evo Morales afectan exportaciones y suministros. El ministro de Economía confirmó el impacto económico, mientras los manifestantes persisten en el Trópico de Cochabamba. Los enfrentamientos en Llallagua dejaron víctimas mortales.

«Pérdidas millonarias y paralización productiva»

El ministro Marcelo Montenegro detalló que los bloqueos han costado al país más de 1.000 millones de dólares, según reportes oficiales. Osvaldo Barriga, presidente de CADEX, alertó que «las plantas procesadoras pararon, perdiendo mercados y divisas». Los manifestantes exigen la habilitación electoral de Morales, pese a que el Gobierno insiste en su inelegibilidad constitucional.

Operativos y resistencia

El presidente Luis Arce ordenó continuar los desbloqueos con facultades constitucionales, tras los enfrentamientos en Llallagua que dejaron fallecidos. Aunque el «Pacto de Unidad» anunció una «pausa humanitaria», los bloqueos persisten este martes en Cochabamba.

Elecciones y tensión política

Los seguidores de Morales iniciaron las protestas el 2 de junio, exigiendo su candidatura para agosto. El Gobierno reitera que el expresidente no cumple los requisitos: carece de partido y el plazo de inscripción ya cerró.

Un país entre protestas y deudas

Bolivia enfrenta una crisis económica agravada por los bloqueos, que paralizan el transporte de mercancías y generan escasez. Esta situación se suma a la necesidad de 2.600 millones de dólares para combustible y deudas, según reveló recientemente el Ejecutivo.

El costo que sigue aumentando

Mientras los bloqueos continúan, las pérdidas económicas y sociales se profundizan. La resolución dependerá de negociaciones políticas o medidas de fuerza, en un escenario marcado por la polarización.

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título