Israel evacúa a 2.725 personas tras ataques de Irán

Israel evacuó a miles de personas tras interceptar 380 misiles iraníes, aunque 15.800 edificios resultaron dañados. El conflicto escaló con bombardeos israelíes a instalaciones nucleares iraníes.
unitel.bo

Israel evacúa a 2.725 personas tras ataques de Irán

La Cúpula de Hierro interceptó 380 misiles iraníes, pero 15.800 edificios resultaron dañados. El gobierno israelí aloja a evacuados en hoteles, replicando el protocolo tras los ataques de Hamás en octubre de 2023. El conflicto escaló desde el viernes con bombardeos israelíes a instalaciones nucleares iraníes.

«Evacuaciones masivas y daños materiales sin precedentes»

Según la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, 24 personas han fallecido y 647 resultaron heridas, diez de ellas graves. Los ataques iraníes destruyeron miles de vehículos y bienes, aunque la mayoría de misiles fueron interceptados. «La última oleada de este martes incluyó 30 drones y decenas de misiles», detalló el Ejército israelí.

Respuesta israelí: bombardeos estratégicos

Israel atacó infraestructuras militares y plantas nucleares como Natanz e Isfahán, además de eliminar a altos cargos iraníes. Las autoridades de Irán reportan más de 220 muertos por estos bombardeos. El conflicto se desencadenó tras acusaciones israelíes sobre el programa nuclear iraní.

Un déjà vu para los residentes

La política de evacuación replica la aplicada tras los ataques de Hamás y Hizbulá en 2023. Los damnificados reciben alojamiento temporal, pero la escalada actual supera en intensidad los enfrentamientos previos, con daños materiales más extensos y una cifra creciente de víctimas.

Misiles interceptados, pero no todos

El sistema de defensa israelí neutralizó la mayoría de los 380 misiles lanzados, aunque más de 30 impactaron en territorio israelí. La Cúpula de Hierro demostró su eficacia, pero los ataques evidenciaron vulnerabilidades en zonas urbanas como Tel Aviv.

¿Hacia una escalada irreversible?

El conflicto marca un punto crítico en las tensiones históricas entre ambos países. Con ataques a instalaciones nucleares y civiles, la comunidad internacional observa con preocupación el riesgo de una guerra abierta. Las cifras de evacuados y daños reflejan el costo humano de esta escalada.

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF