Hallan cuerpos de desaparecidos en el río Piraí, Santa Cruz

Los cuerpos de Cecilia Vergara y Óscar Chávez fueron encontrados en el río Piraí tras semanas de búsqueda. El caso podría estar vinculado a una red de crimen organizado.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tres personas de pie en un entorno natural con agua alrededor.
Tres individuos observan el área rodeada de vegetación y agua estancada, bajo un cielo nublado.

Encuentran los cuerpos de dos desaparecidos en el río Piraí tras semanas de búsqueda infructuosa

Los cuerpos de Cecilia Vergara y Óscar Chávez, desaparecidos desde el 25 de febrero, han sido hallados enterrados a las orillas del río Piraí en Santa Cruz. En el operativo participó la Fiscalía de Santa Cruz junto a fuerzas policiales e investigadores forenses, quienes continúan los esfuerzos para esclarecer los hechos.

Hallazgo e investigación inicial

El fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, confirmó que los cuerpos fueron descubiertos en la zona de Satélite Norte. Tras semanas de búsqueda, este hallazgo se considera un avance importante en el esclarecimiento del caso. Zeballos, acompañado de investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y el IDIF, realizó las primeras diligencias en el lugar.

Conexiones con el crimen organizado

Cecilia Vergara, una de las víctimas, es hermana de Néstor Alfonso Vergara Antelo, alias ‘Cody’, quien está vinculado con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Este nexo ha hecho que el caso adquiera especial relevancia y urgencia para las autoridades locales.

Sospechosos y detenciones

En el marco de las investigaciones, se ha sindicado a Marcia M.D.C. y Ivar A.Z.F. como probables autores del feminicidio y asesinato en complicidad. Ambos han sido detenidos preventivamente en el penal de Palmasola tras una audiencia de medidas cautelares. Se encontraron rastros de sangre en la residencia donde presuntamente se cometieron los crímenes, gracias al uso de pruebas de luminol.

Otros implicados en la trama

Ninda M.B. ha sido imputada por encubrimiento, con medidas sustitutivas, mientras que Jesús M.C.M., considerado el principal sospechoso del caso, sigue prófugo. Se presume que el crimen ocurrió en su vivienda en la zona de La Chonta, donde se habrían producido los asesinatos.

Reacciones y procedimientos judiciales

La rápida acción de la Fiscalía y la Policía Boliviana ha sido reconocida por los familiares de las víctimas, aunque el énfasis está ahora en capturar al principal sospechoso aún libre. La denuncia inicial fue presentada por un familiar de Cecilia, y desde entonces, se han recogido pruebas para proceder legalmente contra los implicados.

Antecedentes del crimen organizado en la región

Santa Cruz ha sido históricamente un nodo crítico en el tráfico de drogas en Bolivia, con vinculaciones intrincadas entre autoridades, delincuencia organizada y personajes influyentes, lo cual complica la lucha contra el narcotráfico y delitos relacionados.

La información recopilada para esta noticia proviene de declaraciones del fiscal departamental Alberto Zeballos, informes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, y notas oficiales del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), complementadas por publicaciones del diario local El Deber.

El descubrimiento de los cuerpos de Cecilia Vergara y Óscar Chávez marca un avance significativo en la investigación del caso, pero deja una sombra sobre la seguridad y la justicia en Santa Cruz. Las autoridades se encuentran bajo presión para continuar el seguimiento riguroso de todos los implicados y conseguir capturar al sospechoso aún fugitivo, ya que este caso podría revelar más sobre el entramado criminal que opera en la región.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.