Exministro Siles investigado en caso Consorcio habría huido a Paraguay

El exministro de Justicia Siles, acusado de dirigir un fallo irregular, habría huido a Paraguay según fuentes extraoficiales. Su abogada desconoce su paradero.
unitel.bo

Exministro Siles investigado en el caso Consorcio habría huido a Paraguay

La defensa del juez Lea Plaza solicitará a Migración confirmar su salida del país. Siles está acusado de dirigir un fallo irregular para destituir a una magistrada del TSJ. Su abogada afirma desconocer su paradero, pero recibió información extraoficial sobre su presunta fuga.

«Se habría escapado junto a su familia»

La abogada Zuleika Lanza, representante del juez Marcelo Lea Plaza, declaró a UNITEL que desconoce el paradero de Siles y que recibió datos no oficiales sobre su posible huida a Paraguay. «Ese ciudadano estaría en Paraguay», aseguró. Siles renunció como ministro de Justicia y es investigado en el caso Consorcio por un fallo «direccionado» contra la magistrada electa Fanny Coaquira.

Audio filtrado y presuntas irregularidades

La Fiscalía amplió la investigación tras filtrarse un audio atribuido a Siles, donde se escucharían instrucciones para emitir un fallo irregular. En la grabación, una voz similar a la del exministro promete protección al juez Lea Plaza y menciona contactos con personas apodadas «Castro» e «Iván». Siles negó los hechos, alegando manipulación y obtención ilegal del audio.

Reacción judicial y otros implicados

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, calificó como «lamentable» una posible fuga de Siles. Además de él, la investigación incluye al presidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova. El caso busca esclarecer si hubo manipulación procesal para afectar a la magistrada Coaquira, elegida en los comicios judiciales de 2024.

Un caso que salpica a la justicia boliviana

El caso Consorcio expone presuntas irregularidades en el sistema judicial, vinculadas a decisiones políticas. La investigación se centra en intentos de destituir a una autoridad electa, en un contexto de tensiones tras las elecciones judiciales.

La justicia deberá determinar responsabilidades

La confirmación de la fuga de Siles complicaría el proceso, mientras la Fiscalía y el TSJ enfrentan presiones para garantizar transparencia. El desenlace dependerá de las pruebas, incluido el audio, y de la cooperación internacional si se confirma su salida del país.

Envían a prisión al autor del abuso que desencadenó apuñalamiento en colegio de Cotoca

Un juez de Cotoca decretó prisión preventiva de 30 días en Palmasola para un hombre de 66 años, acusado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Organizaciones del MAS inician reorganización interna ante la segunda vuelta electoral

Diversos grupos del MAS inician una reorganización interna de sus dirigencias ante la segunda vuelta electoral y un escenario
Sectores campesinos se reorganizan y unen estructuras para negociar con el próximo gobierno / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El Cambódromo de Santa Cruz permanece sin luz a horas del desfile cívico

Un corte de energía afecta la tarima oficial del Cambódromo de Santa Cruz a menos de 24 horas del
Vista del Cambódromo sin iluminación antes del desfile. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Militares y policía detenidos por armar a organización criminal de Yasser Vásquez

Dos militares de la Armada y un policía han sido detenidos por presuntamente facilitar armamento robado e información a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

El TSE tendrá todas las papeletas para la segunda vuelta impresas el 26 de septiembre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició la impresión de 7,5 millones de papeletas para la segunda vuelta presidencial
Papeletas electorales en el TED Beni. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sicariatos se concentran en tres regiones de Bolivia, exfiscal alerta de narcoestado

El exfiscal Joadel Bravo advierte de la complejidad para erradicar a grupos criminales de Bolivia, señalando su penetración en
El abogado Limber Cruz fue asesinado al ingreso de su domicilio en Guayaramerin. / Internet / ANF

Ucrania destruye por primera vez avios anfibios rusos en Crimea

La inteligencia ucrania destruyó dos aviones anfibios Be-12 y un helicóptero Mi-8 en Crimea. Es la primera vez que
Imágenes infrarrojas del ataque ucraniano contra los aviones rusos. / Información de autor no disponible / Clarín

Vocal del TSE promete defender «la voluntad popular con nuestras vidas»

Francisco Vargas, vocal del Tribunal Supremo Electoral, compareció ante la Fiscalía de Chuquisaca para defender la transparencia del proceso
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas. / Correo del Sur / Correo del Sur

Concejo de Santa Cruz espera a que pase la efeméride para retomar negociación con Fiscalía

El Concejo Municipal de Santa Cruz retomará las negociaciones con la Fiscalía Departamental después del 24 de septiembre. Existe
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Senado de Bolivia tramita en un día proyecto para suspender a vocales del TSE

El Senado de Bolivia tramitó en un día un proyecto oficialista para suspender temporalmente a los vocales del Tribunal
Una comisión del Senado analiza un proyecto para suspender a los vocales del TSE / Información de autor no disponible / EL DEBER

Policía boliviana detiene a Elba Terán con 10 kilos de cocaína en Cochabamba

La FELCN detuvo a Elba Terán en Villa Tunari con 10 kilos de cocaína. La mujer, con antecedentes por
Elba Terán fue aprehendida en Villa Tunari. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía allana departamento de Marcelo Arce por denuncia de violencia familiar

La Fiscalía allanó el departamento de Marcelo Arce tras una denuncia por violencia familiar que dejó a la víctima
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible