Trump critica a Macron por negociar alto el fuego Israel-Irán

Trump desmiente las declaraciones de Macron sobre su salida anticipada del G7 para mediar en el conflicto entre Israel e Irán, calificándolas de erróneas.
POLITICO

Trump critica a Macron por afirmar que negociará un alto el fuego entre Israel e Irán

El presidente estadounidense abandonó la cumbre del G7 antes de lo previsto. Trump desmintió en redes sociales las declaraciones del mandatario francés, calificándolas de erróneas y buscadoras de publicidad. La disputa ocurrió durante la cumbre en Canadá.

«Macron siempre se equivoca, con o sin intención»

Donald Trump atacó a Emmanuel Macron en una publicación en Truth Social, tachándolo de «buscador de publicidad» y negando que su salida anticipada del G7 estuviera relacionada con negociaciones de paz. «No tiene ni idea de por qué voy a Washington, pero no tiene que ver con un alto el fuego», escribió el líder estadounidense.

Declaraciones cruzadas

Macron había sugerido a los medios que Trump partía para mediar entre Israel e Irán, afirmando que EE.UU. presionaría a Israel para lograr un cese de hostilidades. Trump rechazó esta versión, insinuando que su viaje respondía a un asunto «mucho más importante».

Impacto en las relaciones transatlánticas

El intercambio supone un revés para los esfuerzos europeos por mantener una relación cercana con Trump. Macron ha sido uno de los principales interlocutores de la UE con el mandatario, aunque su relación ha sido ambivalente: en el pasado, Trump elogió su inteligencia pero también lo acusó de ser «oportunista».

Un historial de tensiones públicas

La relación entre ambos líderes se remonta a la primera presidencia de Trump (2017-2021), marcada por desencuentros en temas como comercio y seguridad. Aunque hubo gestos de acercamiento, como la visita de Macron a Washington en 2018, las críticas mutuas han sido recurrentes.

¿Qué sigue en el tablero geopolítico?

El episodio refleja las divergencias entre EE.UU. y Europa en el manejo de conflictos internacionales. Mientras Trump evita comprometerse con un alto el fuego, la UE busca un rol mediador. La incertidumbre persiste sobre el verdadero motivo de su regreso a Washington.

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF