| |

Crisis de combustible en Bolivia por créditos no desembolsados

La falta de desembolso de créditos aprobados está agravando el desabastecimiento de combustible en Bolivia, impactando sectores clave como mineros y transportistas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tabla de contratos de préstamos aprobados y desembolsos para el año 2024.
Tabla que muestra los detalles de contratos de préstamos, incluyendo leyes, fechas, detalles, organismos, montos aprobados y desembolsos.

Desplome en el desembolso de créditos externos agrava la crisis de combustible en Bolivia

El economista Gonzalo Colque responsabiliza al Gobierno de no cumplir con los requisitos necesarios para el desembolso de créditos, lo que ha llevado a que, hasta diciembre de 2024, solo se haya liberado un 3% de los $us 889 millones aprobados por la Asamblea Legislativa. Esta situación ha intensificado el desabastecimiento de combustible en el país, afectando a diversos sectores productivos.

Evaluación de los créditos aprobados

Según el economista e investigador de la Fundación Tierra, Gonzalo Colque, el problema radica en la incapacidad del gobierno para cumplir con las condiciones estipuladas en los contratos de los créditos externos. A pesar de que fueron aprobados ocho créditos por un monto total de $us 889 millones, hasta diciembre pasado solo se desembolsaron $us 27 millones.

Causas del retraso en los desembolsos

Colque enfatizó que \»el problema no es la aprobación de los créditos, sino los desembolsos\». Explicó que el gobierno no ha cumplido con los requisitos y condiciones de los contratos, lo que ha impedido completar los trámites necesarios para recibir los fondos. Esto afecta especialmente a proyectos cruciales como el Programa Nacional de Riego Tecnificado y el programa de Electrificación Rural III.

Impacto en el desabastecimiento de combustible

El desabastecimiento de combustible ha perjudicado a diversos sectores, incluidos los mineros, transportistas y otros sectores sociales. El Gobierno ha acusado a la Asamblea Legislativa de obstaculizar la aprobación de préstamos necesarios para la importación de carburantes. Sin embargo, los datos proporcionados por Colque sugieren una realidad diferente, destacando la falta de eficiencia en la gestión de los préstamos aprobados.

Contexto histórico del manejo de créditos en Bolivia

Históricamente, Bolivia ha enfrentado desafíos significativos a la hora de gestionar y desembolsar créditos externos. El problema de los bajos desembolsos no es nuevo, pero la crisis actual es un recordatorio de las consecuencias de una gestión ineficiente. Anteriormente, la lentitud burocrática y el incumplimiento de condiciones han obstaculizado el aprovechamiento efectivo de los fondos internacionales.

Fuentes y declaraciones

Las declaraciones de Gonzalo Colque fueron realizadas en contacto con la Agencia de Noticias Fides (ANF). Asimismo, los datos sobre los créditos y sus desembolsos fueron obtenidos de un cuadro difundido por el propio economista, respaldándose en fuentes oficiales de la Asamblea Legislativa y organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BIRF).

La falta de desembolsos efectivos de los créditos aprobados se configura como un obstáculo significativo para la resolución del desabastecimiento de combustible. Es crucial que el Gobierno aborde este problema con urgencia, asegurando el cumplimiento de las condiciones de los contratos para facilitar el flujo de recursos. La transparencia y eficacia en la gestión de fondos internacionales serán determinantes para la recuperación económica del país.

Tifón Kalmaegi deja más de 90 muertos y devastación en Filipinas

El tifón Kalmaegi ha causado más de 90 fallecidos en Filipinas. La provincia de Cebú concentra 76 de las
Vehículos amontonados tras las inundaciones provocadas por el tifón Kalmaegi en la ciudad de Cebú

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York