USDT desplaza al dólar en compras cotidianas en Bolivia

La criptomoneda USDT se usa en tiendas y ventas de autos en Bolivia debido a la escasez de dólares y la inflación. Comercios en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba la aceptan como pago.
El Deber

USDT desplaza al dólar en compras cotidianas en Bolivia

La criptomoneda se usa ya en tiendas y ventas de autos. Su adopción crece por la escasez de dólares y la inflación. Comercios en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba la aceptan como pago.

«Un cambio silencioso pero revolucionario»

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, destacó que en Bolivia «los precios reales se muestran en USDT», incluso para productos básicos como galletas. Ejemplo: una tienda del Aeropuerto Viru Viru (Santa Cruz) etiqueta sus artículos en esta criptomoneda, que “permite valuar al cambio real de mercado”, según el portal Criptonoticias.

De autos a comida: la expansión

En plataformas como Facebook Marketplace, usuarios venden autos (ej. Nissan Versa 2025) o computadoras MacBook exclusivamente en dólares o USDT. Blockfinity Advisors confirma que su uso crece en transacciones de bienes raíces, electrónicos y ahora comercios minoristas. “La escasez de dólares y la inflación aceleran esta tendencia”, explican.

¿Cómo funciona?

Compradores y vendedores acuerdan precios en USDT, transfiriendo el monto vía Binance. El pago se convierte a bolivianos mediante el mercado P2P. Bancos como BISA y BCP ya permiten custodiar y operar con esta criptomoneda, tras el levantamiento de restricciones por el Banco Central en 2024.

Antecedentes: Crisis, dólares y desconfianza

Bolivia enfrenta múltiples tasas de cambio del dólar (oficial: Bs 6.96) y alta inflación. Expertos como Rolando Mendoza señalan que el boliviano “dejó de valer”, impulsando alternativas como el USDT. Similar a casos como Venezuela o Argentina, donde las criptomonedas conviven con monedas tradicionales en contextos inflacionarios.

Cierre: ¿Moneda del futuro?

El USDT avanza como referencia de valor, aunque el boliviano sigue siendo la moneda de curso legal. Su adopción masiva dependerá de regulación clara, educación financiera y la evolución de la crisis económica, según analistas. Mientras, bancos y comercios ya lo integran en sus operaciones diarias.

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título