Mamdani busca ganar votantes negros y latinos en primarias NY

El candidato socialista demócrata Zohran Mamdani enfrenta un déficit del 30% con Andrew Cuomo entre votantes negros y latinos en las primarias de Nueva York.
POLITICO

Mamdani lucha por ganar votantes negros y latinos en primarias de Nueva York

El candidato socialista demócrata arrastra un déficit del 30% con Andrew Cuomo en estos grupos clave. Las primarias demócratas son el 24 de junio, con un electorado históricamente dividido por edad y raza. Mamdani apuesta a movilizar a jóvenes progresistas para compensar su debilidad en barrios tradicionales.

«Una brecha generacional y racial»

Zohran Mamdani, candidato a la alcaldía por el Partido del Trabajo Familiar (NYWFP), atrae principalmente a votantes blancos, jóvenes y de izquierda radical. Sin embargo, solo logra un 14% de apoyo entre votantes negros y 16% entre latinos, según encuestas recientes. Su rival, el exgobernador Andrew Cuomo, lidera con el 42% y 41% respectivamente en estos grupos.

El peso de los líderes tradicionales

Figuras como el reverendo Al Sharpton y el congresista Gregory Meeks respaldan a Cuomo, criticando la «falta de experiencia» de Mamdani. Sharpton cuestionó su progresismo por no apoyar a la presidenta del Concejo Municipal, Adrienne Adams, una mujer negra: «Algo en esa política no me parece progresista».

La apuesta por ampliar el electorado

Mamdani busca compensar su debilidad con dos estrategias: promesas como congelar alquileres y guarderías gratuitas, y movilizar a jóvenes musulmanes y progresistas. Su campaña afirma tener 40.000 voluntarios y haber visitado 125 mezquitas. Un sondeo interno mostró avances entre votantes no blancos, aunque ningún estudio público lo da como ganador.

El fantasma de los impuestos

Analistas como J.C. Polanco señalan que las propuestas de Mamdani generan recelo en la clase media negra y latina: «Cuando hablas de tiendas y autobuses gratis, asustas a quienes pagan el 50% de sus ingresos en impuestos». El candidato promete subir tributos solo al 1% más rico.

De Blasio vs. Adams: el precedente clave

En 2013, Bill de Blasio ganó con una coalición multirracial, mientras que Eric Adams triunfó en 2021 apoyado casi exclusivamente por votantes negros y latinos. Mamdani intenta replicar el primer modelo, pero enfrenta el escepticismo de líderes históricos y electores mayores vinculados a iglesias y partidos tradicionales.

¿Puede el entusiasmo vencer a la tradición?

El resultado dependerá de si Mamdani logra movilizar a su base joven y a musulmanes lo suficiente para compensar el dominio de Cuomo en barrios como Harlem o Queens. Con una semana para las primarias, la participación será decisiva en esta batalla por el alma del Partido Demócrata neoyorquino.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo