Presidente del TDJ de La Paz renuncia tras acusación de consorcio

Yván Córdova renuncia al TDJ tras ser acusado de integrar una red para destituir a una magistrada del TSJ. El Ministerio Público investiga tráfico de influencias.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Presidente del TDJ de La Paz renuncia tras ser acusado de consorcio

Yván Córdova niega vínculos con presunta red para destituir a magistrada del TSJ. El Ministerio Público lo investiga por tráfico de influencias junto a exfuncionarios. Presentó su renuncia irrevocable este 16 de junio, horas después de la acusación formal.

«Inocencia ante Dios y la justicia»

El ahora exmandatario del TDJ aseguró en una carta que «jamás recibió siquiera una llamada de atención» en su carrera y atribuyó las acusaciones a un intento por «menoscabar su trayectoria». La renuncia se produce mientras permanece hospitalizado por un deterioro de salud.

Los otros implicados

La Fiscalía también vinculó al caso al exministro de Justicia César Siles, la vocal Claudia Castro y el juez Fernando Lea Plaza. Este último habría emitido un fallo contra la magistrada del TSJ Fany Coaquira, objetivo presunto del consorcio.

Intervención y controversia

La unidad de transparencia del TDJ allanó días antes el despacho de Córdova por ausencias laborales y consumo de alcohol en oficinas. Él alegó dedicación extrema, incluso «trabajando fines de semana», aunque reconoció su frágil estado de salud.

Una trama con antecedentes judiciales

El caso expone presiones dentro del sistema judicial boliviano. Según la acusación, los implicados buscaban remover a Coaquira del TSJ mediante maniobras irregulares, un patrón denunciado anteriormente por organismos internacionales.

La justicia tendrá la última palabra

El impacto inmediato es la vacancia en el TDJ más importante del país. La investigación del Ministerio Público determinará si prosperan los cargos por consorcio y tráfico de influencias, delitos que podrían derivar en procesos penales.

FELCN incauta marihuana oculta en mandarinas en carretera

El can detector ‘Xhira’ descubrió 8 paquetes de marihuana camuflados en mandarinas durante un control en la ruta Cochabamba-Santa
El can de la Felcn detectó la droga Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ revierte caso EBA y Áñez anuncia procesos contra autoridades

El TSJ ordenó remitir el caso EBA a la Fiscalía para evaluar pruebas. Áñez señaló a ocho autoridades y
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

Mujer muere tras caída en barranco en La Paz

Una mujer de 26 años falleció tras caer por un barranco en Achumani durante una discusión con su pareja,
El cuerpo fue llevado a la morgue del Hospital de Clínicas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos policías heridos en emboscada durante operativo antidroga en Cochabamba

Dos efectivos de la UMOPAR sufrieron traumatismos craneoencefálicos y heridas faciales durante una emboscada en Nueva Tacopaya, mientras realizaban
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo critica contrato de litio sin informe ambiental

El Defensor del Pueblo denuncia la aprobación de un contrato de litio con una empresa rusa sin socializar los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

El Papa León XIV avanza en su primera encíclica sobre paz y ecología

El pontífice retoma sus vacaciones en Castel Gandolfo para redactar su primera encíclica, centrada en paz, ecología integral y
El Papa León XIV saluda en el Vaticano REUTERS / Clarín

TED de Tarija sancionará con 650 Bs el acarreo electoral

El Tribunal Electoral de Tarija aplicará multas de 650 bolivianos y retención de vehículos por acarreo de votantes en
Óscar Gutiérrez, presidente del TED Tarija Óscar Gutiérrez / EL DEBER

OEA despliega 89 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones generales en Bolivia con 89 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los
Conferencia de la OEA y TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia inicia silencio electoral hasta el 17 de agosto

El TSE de Bolivia establece prohibiciones estrictas durante el silencio electoral, incluyendo propaganda política y venta de alcohol, para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Zelenski critica cumbre en Alaska como victoria de Putin

El presidente ucraniano denuncia que la cumbre entre Putin y Trump retrasa sanciones a Rusia y legitima su ocupación
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, habla durante una conferencia de prensa en Kiev. Reuters / Clarín

Israel enfrenta desafíos en la conquista de Ciudad de Gaza

La operación militar israelí en Ciudad de Gaza enfrenta desafíos humanitarios y logísticos, con 700.000 civiles por evacuar y
Palestinos se refugian en Ciudad de Gaza Reuters / Agence France-Presse

Gobernación cruceña restringe actividades por elecciones del 17 de agosto

La Gobernación de Santa Cruz implementa restricciones como prohibición de alcohol, armas y circulación vehicular del 15 al 18
El secretario de Justicia explicó la importancia de la normativa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo