Analista boliviano replantea teorías políticas actuales

Omar Qamasa Guzmán Boutier cuestiona conceptos como 'lucha de clases' e 'izquierda/derecha', argumentando que la realidad política boliviana exige nuevas formulaciones teóricas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista boliviano replantea teorías políticas ante coyuntura actual

Omar Qamasa Guzmán Boutier cuestiona conceptos como «lucha de clases» e «izquierda/derecha». El sociólogo argumenta que la realidad política boliviana exige reformulaciones teóricas. Su columna analiza la dinámica social desde 2006, con énfasis en el periodo post-2019.

«Los conceptos no son fijos, sino mutables»

El autor sostiene que la teoría marxista tradicional ya no explica la lucha de clases actual, donde el capital tecnológico reduce el peso del proletariado. En América Latina, destaca cómo los conceptos de «clases explotadasculturas nativas» se intercambian según el contexto político.

Claves para analizar la coyuntura boliviana

Identifica dos etapas: una «coyuntura larga» (2006-2019), marcada por la agregación social en torno a discursos indígenas, y una «coyuntura corta» post-2019, caracterizada por la desagregación. «En el reflujo actual, el análisis debe centrarse en las fuerzas sociales, no en las direcciones políticas», afirma.

Advertencia sobre etiquetas políticas

Critica que lo popular no siempre es progresista, ni la burguesía necesariamente conservadora. «Lo relevante son los proyectos democráticos o totalitarios, no los orígenes de clase», subraya. Ejemplifica con el caso del MAS, al que califica de «proyecto totalitario-delincuencial».

De la teoría a la práctica: un cambio de paradigma

El texto plantea que Bolivia está en transición hacia nuevos lineamientos políticos, sociales y económicos. Señala que los esquemas vigentes desde 2006 se han agotado, pero evita predecir el rumbo concreto. «Las direcciones políticas ahora siguen, no lideran, la dinámica social», concluye.

Principios antes que banderas

El cierre enfatiza que la militancia debe basarse en valores democráticos, no en lealtades partidistas o de clase. Reitera que el análisis político exige abandonar dogmatismos para comprender realidades complejas y cambiantes.

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa