Detienen a dos jueces por audio que revela manipulación judicial en Bolivia
Un audio del exministro Siles expone presunta trama para destituir a una magistrada del TSJ. El presidente del Tribunal Supremo denuncia «intento de golpe judicial». Dos autoridades están detenidas y un tercero renunció. El caso fue declarado en reserva.
«El audio que destapó la trama»
Una grabación atribuida al exministro de Justicia César Siles Bazán revela instrucciones al juez Marcelo Lea Plaza para emitir un fallo que alejara a la magistrada Fanny Coaquira del TSJ. «Se estaba moviendo para garantizar que el fallo se confirmara en el Tribunal Constitucional», se escucha en el audio. El objetivo habría sido colocar a un suplente afín a un presunto consorcio judicial.
Detenciones y renuncia
El juez Lea Plaza fue enviado a prisión preventiva por seis meses, acusado de prevaricato. La vocal Claudia Castro (TDJ de La Paz) fue detenida por presunto consorcio ilegal. Yván Córdova, presidente del TDJ paceño, renunció tras ser incluido en la investigación. Siles también está imputado por tráfico de influencias.
Reacción del TSJ
El presidente del Tribunal Supremo, Romer Saucedo, calificó los hechos como «un golpe a la democracia». Advirtió que de haberse destituido a Coaquira, «se habría sentado un precedente peligroso para las elecciones del 17 de agosto». La Fiscalía amplió la investigación, que podría derivar en penas de hasta 10 años de cárcel.
Antecedentes que pesan
Claudia Castro ya había sido observada en 2020 por cerrar en tiempo récord casos a favor de autoridades del gobierno de Evo Morales, incluido uno por fraude electoral. Siles renunció al Ministerio de Justicia un día antes de que se revelara el audio, sin explicar motivos.
Justicia bajo la lupa
El caso evidencia presuntas redes de influencia en el sistema judicial boliviano. El Consejo de la Magistratura anunció auditorías a fallos del juzgado de Coroico y acciones disciplinarias contra jueces que actúen «al margen de la ley». La defensa de Lea Plaza busca que declare como testigo protegido para aportar más pruebas.