Detienen a dos jueces por audio que revela manipulación judicial en Bolivia

Un audio del exministro Siles expone presunta trama para destituir a una magistrada del TSJ. Dos autoridades detenidas y un tercero renunció. El caso fue declarado en reserva.
El Deber

Detienen a dos jueces por audio que revela manipulación judicial en Bolivia

Un audio del exministro Siles expone presunta trama para destituir a una magistrada del TSJ. El presidente del Tribunal Supremo denuncia «intento de golpe judicial». Dos autoridades están detenidas y un tercero renunció. El caso fue declarado en reserva.

«El audio que destapó la trama»

Una grabación atribuida al exministro de Justicia César Siles Bazán revela instrucciones al juez Marcelo Lea Plaza para emitir un fallo que alejara a la magistrada Fanny Coaquira del TSJ. «Se estaba moviendo para garantizar que el fallo se confirmara en el Tribunal Constitucional», se escucha en el audio. El objetivo habría sido colocar a un suplente afín a un presunto consorcio judicial.

Detenciones y renuncia

El juez Lea Plaza fue enviado a prisión preventiva por seis meses, acusado de prevaricato. La vocal Claudia Castro (TDJ de La Paz) fue detenida por presunto consorcio ilegal. Yván Córdova, presidente del TDJ paceño, renunció tras ser incluido en la investigación. Siles también está imputado por tráfico de influencias.

Reacción del TSJ

El presidente del Tribunal Supremo, Romer Saucedo, calificó los hechos como «un golpe a la democracia». Advirtió que de haberse destituido a Coaquira, «se habría sentado un precedente peligroso para las elecciones del 17 de agosto». La Fiscalía amplió la investigación, que podría derivar en penas de hasta 10 años de cárcel.

Antecedentes que pesan

Claudia Castro ya había sido observada en 2020 por cerrar en tiempo récord casos a favor de autoridades del gobierno de Evo Morales, incluido uno por fraude electoral. Siles renunció al Ministerio de Justicia un día antes de que se revelara el audio, sin explicar motivos.

Justicia bajo la lupa

El caso evidencia presuntas redes de influencia en el sistema judicial boliviano. El Consejo de la Magistratura anunció auditorías a fallos del juzgado de Coroico y acciones disciplinarias contra jueces que actúen «al margen de la ley». La defensa de Lea Plaza busca que declare como testigo protegido para aportar más pruebas.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur