Saravia asume el Ministerio de Justicia en tensión política

Jessica Saravia asume como ministra de Justicia en medio de un escándalo por presunta injerencia del Ejecutivo en el sistema judicial, en un contexto electoral crítico.
El Deber

Saravia asume el Ministerio de Justicia en medio de tensión política

La nueva ministra enfrenta el desafío de armonizar relaciones con el Órgano Judicial. Su nombramiento se produce tras la renuncia del exministro Siles, vinculado a un escándalo por un audio que revelaría injerencia del Ejecutivo en el sistema judicial. El acto de posesión tuvo lugar ayer en un contexto electoral crítico.

«Continuidad institucional en un ministerio clave»

El presidente Luis Arce posesionó a Jessica Saravia, exviceministra de Justicia, para «dar continuidad» al trabajo de la cartera. «Estamos seguros de que los temas pendientes serán llevados a buen puerto», afirmó el mandatario, sin mencionar directamente el escándalo. La crisis judicial podría afectar la credibilidad del proceso electoral de agosto, según advierten autoridades.

Perfil de la nueva ministra

Saravia, abogada con especializaciones en auditoría jurídica, tiene una amplia trayectoria en instituciones públicas. Fue directora de la Autoridad de Fiscalización del Juego (2016-2019 y 2020-2023) y viceministra de Lucha Contra la Corrupción (2012-2016). También ejerció como docente universitaria y consultora en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El escándalo que precipitó el cambio

El expresidente Evo Morales acusó al exministro Siles de «intervención directa en el manejo del sistema judicial» tras la divulgación del audio. «(El audio) revela que el TSJ, el TCP y la Fiscalía están sometidos al control político», escribió en redes. En 2024, Morales ya había denunciado a Siles por presunto cobro de dinero a militares investigados, aunque luego se retractó.

Justicia bajo presión

El caso se enmarca en un año electoral marcado por la polarización política y denuncias de injerencia en el Órgano Judicial. El Consejo de la Magistratura resolvió ayer la detención preventiva de un juez de Coroico, en una decisión que calificó como «contraria al orden constitucional».

Un ministerio en la mira

Saravia asume en un momento crítico para la institucionalidad democrática, con el reto de reducir tensiones entre el Ejecutivo y el Judicial. Su gestión será clave para garantizar la independencia judicial ante las elecciones y restaurar la confianza ciudadana en el sistema.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital