| | |

Cuatro migrantes asesinados en cayuco camino a Canarias

La Guardia Civil investiga el asesinato de cuatro migrantes en un cayuco con 207 personas. Siete patrones detenidos por homicidios en alta mar.
POLITICO

Cuatro migrantes asesinados en un cayuco camino a Canarias

Siete patrones detenidos por homicidios en alta mar. La Guardia Civil investiga la primera acusación formal por crímenes durante la travesía migratoria. Ocurrió en noviembre de 2024 en un barco con 207 personas, según documentos oficiales.

«El océano se llevó los cuerpos, pero no las pruebas»

El cayuco 223U llegó a El Hierro el 3 de noviembre con 207 supervivientes de Gambia, Senegal y Guinea-Bissau. Testigos relataron a la policía que cuatro jóvenes fueron torturados y arrojados al mar tras ser acusados de «brujería». «Los patrones perdieron el rumbo y buscaron chivos expiatorios», detalla el informe de la Guardia Civil.

La ruta más mortífera

En 2024, 24.000 migrantes desembarcaron solo en El Hierro, el 10% de todas las llegadas irregulares a la UE. La ruta atlántica superó récords históricos, según Frontex. «Somos el nuevo Lampedusa», advirtió el presidente de la isla. Los cayucos parten desde Mauritania, Senegal o Gambia, con viajes que pueden durar semanas.

Violencia invisible

Médicos y rescatistas describen heridas «incompatibles con accidentes» y mujeres que señalan su vientre en silencio, indicando violaciones. En agosto de 2024, hallaron dos cadáveres atados de pies y manos en otro cayuco. «Nadie pregunta qué pasa en alta mar», lamenta un voluntario anónimo.

Un vacío legal en aguas internacionales

España solo puede juzgar crímenes si los acusados son patrones (líderes del barco), según la ley. Un alto cargo judicial confirmó que «sin ese vínculo, aunque haya testigos, no podemos actuar». Ejemplo: en febrero, ocho murieron en un cayuco, incluido un bebé de 14 meses, pero los presuntos responsables ya estaban en la península.

Cuando la desesperación gobierna el barco

El viaje promedio dura 7-10 días, con hacinamiento, hambre y motores averiados. La psicosis colectiva es frecuente: en un caso, marroquíes arrojaron a senegaleses por la borda para aligerar peso, incluyendo a un niño de 5 años. Sin ser patrones, los acusados quedaron en libertad.

Justicia a medias tintas

Los siete detenidos del cayuco 223U enfrentan cargos por homicidio y tráfico de personas. Pero sin ADN, cuerpos o el barco (destruido), el caso depende de testimonios. Mientras, las llegadas continúan: en mayo de 2025, otro cayuco reportó muertes por violencia religiosa, según una superviviente cristiana de Guinea.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital