Condenan a 30 años a hombre por violar a su hijastra con discapacidad
Eulogio V.S. amenazó a la madre para silenciar el crimen. La víctima, una niña de 7 años, fue rescatada por su cuñada, quien la llevó al hospital. El Tribunal de Sentencia No. 1 de Chuquisaca impuso la pena máxima tras un año y tres meses de investigación.
«La justicia actuó con pruebas contundentes»
El fiscal Mauricio Nava destacó que el Ministerio Público demostró la autoría del acusado mediante informes médicos, psicológicos y testimonios clave. La sentencia se basó en el delito de «violación de infante con agravantes», según el Código Penal boliviano. «La denuncia partió de la valentía de una familiar», añadió el fiscal Moisés Palma.
El rol decisivo de la cuñada
La mujer denunció el caso en marzo de 2024 después de descubrir que la madre de la niña callaba por miedo a las amenazas del agresor. Al detectar una infección en la menor, la trasladó urgentemente al hospital, donde se confirmó la violación. Este acto permitió iniciar la investigación que culminó con la condena.
Detalles del fallo judicial
El Tribunal de Padilla ordenó el encarcelamiento de Eulogio V.S. (67 años) en el penal de San Roque. La Defensoría de la Niñez y Adolescencia proporcionó pruebas documentales decisivas, incluido un certificado médico que corroboró el abuso. La sentencia refleja la gravedad del crimen contra una víctima en situación de vulnerabilidad.
Un grito contra la impunidad
El caso ocurrió en Chuquisaca, donde persisten altos índices de violencia contra menores. Según datos oficiales, Bolivia registra anualmente más de 2.000 denuncias por delitos sexuales a niños, aunque se estima que muchos no se reportan por temor o desprotección institucional.
Justicia que sienta precedente
La condena, una de las más severas aplicadas en Bolivia por este delito, marca un hito en la lucha contra la violencia infantil. Sin embargo, expertos subrayan que la prevención y protección integral siguen siendo desafíos pendientes en el país.