Von der Leyen critica a China por restricciones comerciales en el G7
La presidenta de la Comisión Europea acusó a Pekín de «armar» su dominio en materias primas clave. Lo hizo durante la cumbre del G7 en Canadá, buscando alinear posturas con Trump frente a los subsidios chinos. La medida afecta a industrias europeas como la automotriz y eólica.
«Donald tiene razón: China es el problema»
Ursula von der Leyen señaló que las restricciones chinas a la exportación de imanes permanentes y minerales estratégicos «distorsionan el comercio global». Criticó los subsidios estatales que permiten a Pekín inundar mercados con productos baratos. «No es competencia de mercado, es manipulación», afirmó, mostrando un imán como ejemplo de la dependencia europea.
Reacción en el G7
El grupo acordó un plan de acción sobre minerales críticos, pero evitó mencionar explícitamente a China en su comunicado. Von der Leyen instó a Trump a cooperar contra los desequilibrios comerciales chinos en lugar de imponer aranceles a aliados.
Antecedentes: La guerra comercial que no cesa
Desde abril, China limita exportaciones de materiales clave en respuesta a los aranceles de Trump, pero afectando también a Europa. Bruselas lleva meses intentando que EE.UU. enfoque su batalla comercial contra Pekín y no contra socios occidentales.
¿Un frente común contra Pekín?
El discurso de Von der Leyen refleja la presión europea por proteger industrias estratégicas, aunque la prudencia del G7 sugiere divisiones. El impacto dependerá de si logra convencer a Trump de priorizar a China sobre sus aliados.