Macron confía en que EEUU apoyará nuevas sanciones a Rusia en el G7
Trump había sugerido inicialmente reticencias por el coste económico. El presidente francés asegura que Washington no bloqueará las propuestas republicanas. La cumbre discute reducir el tope del petróleo ruso a 45 dólares.
«La economía rusa se verá realmente cuestionada»
Emmanuel Macron afirmó que Donald Trump respondió «de forma positiva» a su propuesta de sanciones conjuntas durante el G7 en Kananaskis (Canadá). El mandatario francés destacó que «si europeos y estadounidenses actúan juntos, la capacidad de resistencia rusa se debilitará». La Comisión Europea impulsa bajar el límite del crudo ruso de 60 a 45 dólares.
Divergencias iniciales
Trump había declarado el lunes que «las sanciones cuestan mucho dinero» y que Europa debería actuar primero. Abandonó la cumbre antes de la reunión con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, prevista para este martes.
Apoyo legislativo clave
Macron subrayó que el presidente estadounidense no vetará las sanciones propuestas por legisladores republicanos. «Es una muy buena noticia», afirmó, aunque Trump no confirmó públicamente su postura.
Guerra y petrodólares
Las sanciones occidentales buscan limitar los ingresos de Rusia por la venta de petróleo, clave para financiar su invasión de Ucrania. El tope actual (60 dólares) se estableció en 2022 como medida de presión coordinada del G7.
¿Un frente unido en ciernes?
La posición de Macron sugiere avances en la coordinación transatlántica, pese a las reservas iniciales de Trump. La eficacia de las medidas dependerá de su implementación efectiva y del impacto real en la economía rusa.