G7 evita debate profundo sobre seguridad en IA en cumbre

Los líderes del G7 priorizan la adopción de IA sobre regulaciones estrictas en su cumbre en Canadá, marcando un giro en su enfoque hacia la competencia tecnológica.
POLITICO

G7 evita debate profundo sobre seguridad en IA en cumbre de Canadá

Los líderes priorizan la adopción de la tecnología sobre regulaciones estrictas. El comunicado final, titulado ‘IA para la prosperidad’, omite lenguaje contundente de cumbres anteriores. Ocurre en un contexto de competencia global por dominar el desarrollo de inteligencia artificial.

«Innovación sí, regulación no»: el giro del G7

Durante la cumbre en Kananaskis (Canadá), los líderes del G7 evitaron compromisos firmes para gestionar riesgos de la IA. El borrador del comunicado, visto por POLITICO, enfatiza «impulsar la adopción de IA segura y responsable», pero solo menciona una vez el código de conducta voluntario acordado en 2023. «Es un cambio claro respecto a Hiroshima», donde se priorizó la seguridad humana.

El peso de la geopolítica

Estados Unidos, bajo la administración Trump, revocó en enero una orden ejecutiva de Biden que buscaba desarrollar IA «segura y confiable». En febrero, el vicepresidente JD Vance advirtió a la UE contra regulaciones estrictas, mientras el Reino Unido rebautizó su Instituto de Seguridad de IA como «Instituto de Seguridad Nacional».

De la seguridad a la carrera tecnológica

El enfoque actual contrasta con el lanzamiento del Proceso Hiroshima en 2023, impulsado tras el éxito de ChatGPT. «Ahora prima la competencia por liderar el desarrollo», reflejado en el título del comunicado. Los líderes reconocieron los costes energéticos de la IA, pero sin medidas concretas.

Un telón de fondo cambiante

En 2023, el G7 promovió marcos voluntarios para empresas de IA avanzada. La UE avanzó con su Ley de IA, pero EE.UU. pidió pausarla. La cumbre de París (febrero 2025) ya mostró esta división, que se consolida en Canadá.

La IA seguirá su curso… por ahora

El resultado refleja la tensión entre innovación y control. Sin acuerdos vinculantes, la regulación dependerá de iniciativas nacionales o sectoriales, con riesgos de fragmentación global.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.