Trump y Starmer acuerdan reducir aranceles a autos británicos

EE.UU. y el Reino Unido acuerdan bajar aranceles a vehículos británicos del 25% al 10%, excluyendo por ahora acero y aluminio. El pacto se firmó en la cumbre del G7.
POLITICO

Trump y Starmer acuerdan reducir aranceles a autos británicos

Los gravámenes bajarán del 25% al 10% a partir de junio. El pacto, firmado en la cumbre del G7 en Canadá, excluye por ahora una rebaja similar para el acero y aluminio. Trump aseguró que el acuerdo generará empleo e ingresos.

«Un día muy bueno para ambos países»

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, sellaron el acuerdo durante la cumbre del G7 en Kananaskis (Canadá). Trump destacó que el Reino Unido estará «muy protegido» frente a futuros aranceles, mientras que Starmer calificó el pacto como beneficioso para ambas naciones.

Detalles del acuerdo

La medida eximirá a productos aeroespaciales británicos (motores y piezas) del arancel base del 10% que aplica EE.UU. a la mayoría de importaciones. Además, estos quedarán fuera de posibles gravámenes adicionales derivados de revisiones de seguridad nacional. Sin embargo, los aranceles al acero y aluminio se mantendrán en el 25%, a la espera de nuevas negociaciones.

Negociaciones pendientes

El secretario de Comercio británico, Jonathan Reynolds, advirtió que las conversaciones para reducir los aranceles al acero y aluminio dependen de normas de producción local («melt and pour»). Ambos países también buscan evitar futuros gravámenes a productos farmacéuticos derivados de investigaciones bajo la Sección 232.

Un acuerdo con historia

El pacto original, negociado previamente, contemplaba eliminar por completo los aranceles al acero y aluminio. Su firma se produjo tras meses de tensiones comerciales entre EE.UU. y el Reino Unido, marcadas por la política proteccionista de Trump.

¿Qué significa para los ciudadanos?

La reducción de aranceles podría abaratar los vehículos británicos en EE.UU., mientras que la exclusión aeroespacial beneficia a un sector clave para la economía del Reino Unido. No obstante, la incertidumbre persiste para las industrias del acero y aluminio.

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital