Trump y Starmer acuerdan reducir aranceles a autos británicos
Los gravámenes bajarán del 25% al 10% a partir de junio. El pacto, firmado en la cumbre del G7 en Canadá, excluye por ahora una rebaja similar para el acero y aluminio. Trump aseguró que el acuerdo generará empleo e ingresos.
«Un día muy bueno para ambos países»
El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, sellaron el acuerdo durante la cumbre del G7 en Kananaskis (Canadá). Trump destacó que el Reino Unido estará «muy protegido» frente a futuros aranceles, mientras que Starmer calificó el pacto como beneficioso para ambas naciones.
Detalles del acuerdo
La medida eximirá a productos aeroespaciales británicos (motores y piezas) del arancel base del 10% que aplica EE.UU. a la mayoría de importaciones. Además, estos quedarán fuera de posibles gravámenes adicionales derivados de revisiones de seguridad nacional. Sin embargo, los aranceles al acero y aluminio se mantendrán en el 25%, a la espera de nuevas negociaciones.
Negociaciones pendientes
El secretario de Comercio británico, Jonathan Reynolds, advirtió que las conversaciones para reducir los aranceles al acero y aluminio dependen de normas de producción local («melt and pour»). Ambos países también buscan evitar futuros gravámenes a productos farmacéuticos derivados de investigaciones bajo la Sección 232.
Un acuerdo con historia
El pacto original, negociado previamente, contemplaba eliminar por completo los aranceles al acero y aluminio. Su firma se produjo tras meses de tensiones comerciales entre EE.UU. y el Reino Unido, marcadas por la política proteccionista de Trump.
¿Qué significa para los ciudadanos?
La reducción de aranceles podría abaratar los vehículos británicos en EE.UU., mientras que la exclusión aeroespacial beneficia a un sector clave para la economía del Reino Unido. No obstante, la incertidumbre persiste para las industrias del acero y aluminio.