ABA demanda a Trump por coacción a bufetes de abogados

La American Bar Association acusa a Trump de violar la Primera Enmienda al presionar a bufetes para abandonar causas que desaprueba. La Casa Blanca califica la demanda como "frívola".
POLITICO

ABA demanda a Trump por órdenes ejecutivas contra bufetes de abogados

La organización acusa al presidente de coaccionar a abogados para abandonar causas que desaprueba. La demanda, presentada el lunes en Washington, alega violaciones a la Primera Enmienda y la separación de poderes. La Casa Blanca calificó el litigio como «frívolo».

«Un frío glacial sobre la industria legal»

La American Bar Association (ABA) denunció que las órdenes ejecutivas de Trump han creado un clima de intimidación. «El presidente ha usado el poder ejecutivo para presionar a bufetes y abandonar causas que él rechaza», señala la demanda. Entre las medidas criticadas están la congelación de casos federales y restricciones de acceso a edificios gubernamentales.

Acuerdos bajo presión

Algunos bufetes líderes, como Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison, pactaron con el Gobierno: ofrecerían trabajo pro bono en causas afines a Trump y eliminarían programas de diversidad. La ABA asegura que esto ha reducido drásticamente el apoyo legal gratuito a organizaciones.

Jueces contra las órdenes

En mayo, dos tribunales federales anularon medidas contra los bufetes Perkins Coie y Jenner & Block, considerándolas inconstitucionales. Pese a ello, la ABA insiste en que el daño persiste: «Bufetes que antes apoyaban causas sociales ahora se retiran por temor».

El pulso por el estado de derecho

William R. Bay, presidente de la ABA, declaró: «Es momento de defender nuestra profesión y la ley». La organización ya había criticado en marzo los ataques de Trump a jueces y bufetes. En respuesta, la fiscal general Pam Bondi excluyó a la ABA de evaluar candidatos judiciales federales.

La Casa Blanca no cede

El portavoz Harrison Fields tachó la demanda de «infundada», defendiendo que el presidente tiene «discreción sobre contratos y autorizaciones de seguridad». La administración confía en ganar el caso.

Un conflicto con historia

Trump y la ABA mantienen tensiones desde su llegada a la presidencia en enero de 2025. La organización, que agrupa a abogados voluntarios, ha cuestionado reiteradamente su enfoque hacia el sector legal.

El desafío judicial decidirá el rumbo

El caso podría sentar un precedente sobre los límites del poder ejecutivo frente a la independencia de la abogacía. Su resolución afectará a bufetes, organizaciones sin fines de lucro y el acceso a la justicia en EE.UU.

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título