ABA demanda a Trump por coacción a bufetes de abogados

La American Bar Association acusa a Trump de violar la Primera Enmienda al presionar a bufetes para abandonar causas que desaprueba. La Casa Blanca califica la demanda como "frívola".
POLITICO

ABA demanda a Trump por órdenes ejecutivas contra bufetes de abogados

La organización acusa al presidente de coaccionar a abogados para abandonar causas que desaprueba. La demanda, presentada el lunes en Washington, alega violaciones a la Primera Enmienda y la separación de poderes. La Casa Blanca calificó el litigio como «frívolo».

«Un frío glacial sobre la industria legal»

La American Bar Association (ABA) denunció que las órdenes ejecutivas de Trump han creado un clima de intimidación. «El presidente ha usado el poder ejecutivo para presionar a bufetes y abandonar causas que él rechaza», señala la demanda. Entre las medidas criticadas están la congelación de casos federales y restricciones de acceso a edificios gubernamentales.

Acuerdos bajo presión

Algunos bufetes líderes, como Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison, pactaron con el Gobierno: ofrecerían trabajo pro bono en causas afines a Trump y eliminarían programas de diversidad. La ABA asegura que esto ha reducido drásticamente el apoyo legal gratuito a organizaciones.

Jueces contra las órdenes

En mayo, dos tribunales federales anularon medidas contra los bufetes Perkins Coie y Jenner & Block, considerándolas inconstitucionales. Pese a ello, la ABA insiste en que el daño persiste: «Bufetes que antes apoyaban causas sociales ahora se retiran por temor».

El pulso por el estado de derecho

William R. Bay, presidente de la ABA, declaró: «Es momento de defender nuestra profesión y la ley». La organización ya había criticado en marzo los ataques de Trump a jueces y bufetes. En respuesta, la fiscal general Pam Bondi excluyó a la ABA de evaluar candidatos judiciales federales.

La Casa Blanca no cede

El portavoz Harrison Fields tachó la demanda de «infundada», defendiendo que el presidente tiene «discreción sobre contratos y autorizaciones de seguridad». La administración confía en ganar el caso.

Un conflicto con historia

Trump y la ABA mantienen tensiones desde su llegada a la presidencia en enero de 2025. La organización, que agrupa a abogados voluntarios, ha cuestionado reiteradamente su enfoque hacia el sector legal.

El desafío judicial decidirá el rumbo

El caso podría sentar un precedente sobre los límites del poder ejecutivo frente a la independencia de la abogacía. Su resolución afectará a bufetes, organizaciones sin fines de lucro y el acceso a la justicia en EE.UU.

Incendio en Parque Noel Kempff arrasa más de 10.000 hectáreas

Un incendio presuntamente provocado consume más de 10.000 hectáreas en el Parque Noel Kempff Mercado, Patrimonio de la Humanidad,
Imágenes del incendio que afecta al Parque Noel Kempff Mercado Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Museo alemán recrea vida rural histórica con técnicas tradicionales

El Freilichtmuseum Detmold exhibe 120 edificios originales de 500 años de historia, reconstruyendo el patrimonio cultural de Westfalia mediante
Museo al aire libre en Detmold con edificios históricos Daniel Pilar / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Andrónico Rodríguez pierde apoyo campesino en La Paz y gana en Santa Cruz

La Federación de Campesinos Túpac Katari retira su respaldo a Andrónico Rodríguez, mientras sectores cruceños antes alineados con Luis
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / APG

Nuevo audio atribuido a Camacho aviva polémica electoral en Bolivia

Un audio sin verificar atribuido a Luis Fernando Camacho genera controversia en vísperas de las elecciones generales en Bolivia,
Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Vicente Cuéllar. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 706 focos de calor al inicio de temporada de incendios

Santa Cruz concentra el 57% de los incendios en Bolivia, con 405 focos detectados. El Parque Nacional Noel Kempff
Bomberos forestales combatiendo un incendio APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Frente frío provoca bajas temperaturas en el Chaco y oriente boliviano

El Senamhi alerta sobre un descenso brusco de temperaturas en el Chaco y oriente boliviano debido a un frente
Imagen referencial de frente frío en Bolivia Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Información (ABI)

La Paz y Santa Cruz concentran el 79.5% de la recaudación tributaria en Bolivia

Los departamentos de La Paz y Santa Cruz aportan el 79.5% de los impuestos del Mercado Interno en Bolivia,
Oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pactos opositores para gobernabilidad en Asamblea Legislativa

Analistas prevén acuerdos entre fuerzas opositoras para garantizar gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, tras encuestas que muestran fragmentación política.
Pleno de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / ANF

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez

La Federación ‘Túpac Katari’ retira su apoyo a Andrónico Rodríguez y anuncia la formación de un nuevo frente político,
Internet Información de autor no disponible / ANF

Conade exige explicación por llegada de venezolanos antes de elecciones

El CONADE denuncia la presencia de ciudadanos y militares venezolanos sin autorización legislativa, vinculándola con posibles fraudes electorales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Dirigentes campesinos critican gestión de Choquehuanca en Omasuyos

Líderes de Omasuyos acusan al vicepresidente David Choquehuanca de dividir el Parlamento y abandonar su región, comparándolo con exautoridades
Vicepresidente David Choquehuanca. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE confirma segundo debate presidencial con cuatro candidatos

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del segundo debate presidencial con cuatro candidatos, centrado en economía, salud y
El primer debate presidencial se realizó en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF