Riesgo en Seguridad Laboral por Falta de Normativas en Bolivia

La carencia de normativas y capacitación en seguridad laboral en Bolivia genera riesgos significativos para los trabajadores, según un informe reciente.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un casco amarillo en el suelo frente a una persona tumbada con chaleco de seguridad.
Un casco de seguridad amarillo en primer plano, mientras una persona yace desenfocada en el fondo.

Ausencia de Normativas y Capacitación Ponen en Riesgo la Seguridad Laboral en Bolivia

La falta de normativa específica y capacitación en seguridad laboral en Bolivia está generando un ambiente de riesgo para los trabajadores. La inexistencia de políticas públicas adaptadas a la realidad nacional y la escasez de especialistas en el área son citadas como causas principales de esta problemática, reveló un informe divulgado este lunes.

Las Principales Falencias en Seguridad Laboral

La ausencia de normativas adecuadas que se ajusten a la realidad nacional es uno de los problemas más críticos señalados por expertos. A esto se suma la falta de capacitación especializada para los trabajadores, lo que impide desarrollar una cultura sólida de seguridad laboral. Según el estudio, sin estas herramientas básicas, los trabajadores enfrentan riesgos considerables durante sus jornadas laborales.

Reacciones del Sector Industrial

La Cámara Nacional de Industrias ha señalado que la carencia de reglamentos claros genera inseguridad no solo para los trabajadores, sino también para las empresas. “La coordinación entre los sectores público y privado es crucial para evitar inconsistencias en la implementación de normativas”, afirmó un portavoz de la cámara durante una reunión con empresarios locales.

Esfuerzos Gubernamentales en Marcha

Ante el descontento creciente, el Ministerio de Trabajo ha anunciado la próxima implementación de un reglamento destinado a mejorar las condiciones de seguridad industrial. Este incluirá directrices para el uso obligatorio de ropa de trabajo y establecerá procedimientos específicos para actividades de riesgo, como excavaciones y trabajo en alturas.

Contexto Histórico de la Seguridad Laboral en Bolivia

Bolivia ha enfrentado históricamente desafíos en términos de seguridad laboral. Negligencias en este ámbito han dado lugar a incidentes significativos, lo que ha aumentado la presión sobre las autoridades para implementar medidas efectivas y sostenibles. La primera empresa farmacéutica en Bolivia, COFAR, fue pionera en obtener la certificación ISO de seguridad industrial, marcando un posible camino a seguir para otras industrias.

El informe se basa en datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo y declaraciones de la Cámara Nacional de Industrias, así como en un análisis estadístico sobre la falta de especialistas y entrenamiento adecuado en el campo de la seguridad laboral.

La implementación del nuevo reglamento podría ser un paso crucial para mejorar significativamente las condiciones laborales. Sin embargo, expertos y representantes de las asociaciones industriales insisten en la necesidad de un enfoque integral que incluya capacitación continua y adaptación de políticas públicas a la realidad del mercado laboral boliviano.

 

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL