Trump ordena ampliar deportaciones en ciudades santuario de EE.UU.
El mandatario impulsa «el programa de deportaciones masivas más grande de la historia». La medida prioriza urbes como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, donde hay protestas contra redadas. Trump instruyó a agencias federales a actuar «con todo su poder».
«Millones de foráneos ilegales residen en nuestras grandes ciudades»
Donald Trump exigió en Truth Social expandir los operativos en ciudades santuario, que limitan la colaboración con autoridades migratorias federales. «Debemos detener y deportar a quienes violan nuestras leyes», afirmó. Las protestas contra estas políticas comenzaron el 6 de junio y han generado tensiones entre gobiernos estatales y federales.
Respuesta controvertida
El envío de infantes de marina para contener manifestaciones ha desatado críticas y demandas contra Trump. Funcionarios locales defienden su derecho a proteger a migrantes indocumentados, mientras el gobierno federal insiste en aplicar la ley migratoria.
Un conflicto que escala
Las ciudades santuario se convirtieron en epicentro del debate migratorio desde 2025, cuando Trump relanzó su política de «tolerancia cero». Las redadas masivas han movilizado a activistas y dividido a legisladores.
Operativos bajo la lupa
La orden ejecutiva podría aumentar las tensiones sociales mientras se implementa. Su alcance dependerá de la capacidad operativa de agencias como ICE y la resistencia jurídica de los estados afectados.