Trump aumenta suministro de agua en California pese a críticas

El Gobierno federal incrementa las entregas de agua en California siguiendo regulaciones estatales que el presidente había cuestionado previamente.
POLITICO

Trump aumenta suministro de agua en California pese a criticar sus normas

El Gobierno federal incrementa entregas siguiendo regulaciones estatales que el presidente había cuestionado. Ocurre cinco meses después de sus órdenes ejecutivas para revertir las normas. La medida contrasta con su retórica de campaña y su postura frente a otras políticas californianas.

«Declaramos victoria», dice Trump pese a mantener reglas

El presidente afirmó en un acto que «ahora el agua se utiliza» en lugar de fluir al océano, aunque su Administración no ha modificado las regulaciones de la era Biden que criticaba. La razón: un invierno lluvioso y errores previos al liberar agua para incendios. Grupos agrícolas incluso reconocen que las normas actuales permiten más suministro que las propuestas por Trump.

Silencio sobre informe prometido

La Casa Blanca no ha publicado el reporte que debía elaborarse en 90 días tras las órdenes de enero. Portavoces insisten en que «las actualizaciones de política hídrica vendrán del presidente», según declaraciones a POLITICO.

Ambientalistas alertan sobre daños en el Delta

Organizaciones denuncian que el Gobierno federal extrae más agua de la permitida, afectando a especies protegidas como salmones. En una carta, acusaron a la Oficina de Reclamación de violar normas ambientales, aunque esta defiende su cumplimiento.

Presión de distritos hídricos

Algunos gestores, como el Distrito Westlands, calificaron de «decepcionante» el aumento al 55% en asignaciones estivales, pese a embalses llenos. La Autoridad Friant advirtió que «cada minuto perdido agrava la crisis».

Agua que no dividió (por ahora)

El conflicto hídrico en California data de décadas, con tensiones entre agricultores, urbanizaciones y ambientalistas. Trump prometió en campaña revertir restricciones, pero el invierno húmedo y la eficacia parcial de las normas actuales han reducido la urgencia. Incluso el gobernador Newsom ha colaborado en proyectos como un túnel para trasvasar agua al sur.

El litigio pendiente marca el próximo paso

La evolución dependerá de la designación del próximo comisionado de Reclamación y del desarrollo de la demanda interpuesta por Newsom en 2020. Mientras, el equilibrio frágil entre suministro y protección ambiental sigue en pie.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital