TSE imprimirá 7,9 millones de papeletas para elecciones de agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) iniciará la impresión el 1 de julio. Serán tres modelos distintos, incluyendo uno para votantes en el exterior. El padrón electoral final se publicará el 12 de julio, con un estimado de 7,9 millones de habilitados.
«Tres papeletas para un voto decisivo»
El TSE detalló que las papeletas tendrán diseños diferenciados: una con candidatos presidenciales y uninominales, otra con diputados especiales en siete departamentos, y una tercera exclusiva para el voto exterior. «Los partidos ya entregaron las fotografías de sus candidatos», confirmó el vocal Tahuichi Quispe.
Preparativos y cifras clave
La impresión considera 7,5 millones de electores habilitados, menos 400.000 inhabilitados en revisión, más 370.000 votantes en el exterior. Santa Cruz, La Paz y otros cinco departamentos tendrán papeletas adicionales para diputados indígenas, excepto Chuquisaca y Potosí.
De sorteo a urnas: el cronograma electoral
Este lunes se sorteó la ubicación de los partidos en las papeletas multicolor. Los frentes políticos tienen hasta fin de junio para modificar candidaturas. El 17 de agosto será la votación, con un padrón oficial que se conocerá el 12 de julio.
Un padrón en constante depuración
El TSE ajusta el censo electoral desde 2024, eliminando duplicados y fallecidos. Las elecciones generales de 2025 marcan el primer proceso con votación en el exterior desde la reforma constitucional de 2023.
Todo listo para agosto
El TSE garantiza transparencia en la impresión y distribución de papeletas. La ciudadanía dispondrá de información oficial sobre ubicación de candidatos y centros de votación a partir del 12 de julio.