Gobierno boliviano solicita $us 2.600 millones para deuda y combustibles
El Ejecutivo necesita fondos para cubrir compromisos hasta las elecciones de agosto. La petición enfrenta rechazo del evismo y ausencia de Andrónico Rodríguez. Ministros justifican el monto en reunión con legisladores este lunes.
«Estabilidad económica hasta las elecciones»
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, detalló que $us 800 millones se destinarán al servicio de la deuda externa y $us 1.800 millones a importar combustibles. «Es necesario para garantizar perspectiva de estabilidad», afirmó tras la reunión en Vicepresidencia. La gestión actual tiene 112 días restantes.
Oposición y evismo mantienen resistencias
El jefe de bancada evista en el Senado, Luis Flores, calificó las explicaciones como «insuficientes» y abandonó el encuentro. El pacto de unidad evista ratificó su negativa a aprobar más créditos, según comunicado emitido el fin de semana. Andrónico Rodríguez, candidato presidencial, no asistió alegando compromisos como presidente del Senado.
Próximos pasos
Los legisladores de Creemos, Comunidad Ciudadana (CC) y arcistas acordaron un cuarto intermedio hasta el martes 17 a las 16:00. Los ministros deberán presentar datos adicionales, según el senador Guillermo Seoane (CC). Enrique Urquidi (CC) exigió la presencia de Rodríguez, quien firmó el compromiso inicial en Santa Cruz.
Un país en año electoral
La solicitud ocurre en un contexto de transición política, con elecciones generales programadas para agosto. El Gobierno busca asegurar financiamiento para cubrir obligaciones internacionales y demanda interna de combustibles, mientras la oposición cuestiona la urgencia y montos.
La pelota está en la Asamblea
La aprobación de los $us 2.600 millones dependerá de negociaciones políticas en los próximos días. El evismo mantiene su veto, y la ausencia de Rodríguez complica el diálogo. Los ministros insisten en que los fondos son vitales para evitar desabastecimiento y cumplir compromisos financieros.