Bolivia solicita $us 2.600 millones para deuda y combustibles

El gobierno boliviano busca fondos para cubrir deuda externa e importación de combustibles hasta las elecciones de agosto, enfrentando resistencia política.
El Deber

Gobierno boliviano solicita $us 2.600 millones para deuda y combustibles

El Ejecutivo necesita fondos para cubrir compromisos hasta las elecciones de agosto. La petición enfrenta rechazo del evismo y ausencia de Andrónico Rodríguez. Ministros justifican el monto en reunión con legisladores este lunes.

«Estabilidad económica hasta las elecciones»

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, detalló que $us 800 millones se destinarán al servicio de la deuda externa y $us 1.800 millones a importar combustibles. «Es necesario para garantizar perspectiva de estabilidad», afirmó tras la reunión en Vicepresidencia. La gestión actual tiene 112 días restantes.

Oposición y evismo mantienen resistencias

El jefe de bancada evista en el Senado, Luis Flores, calificó las explicaciones como «insuficientes» y abandonó el encuentro. El pacto de unidad evista ratificó su negativa a aprobar más créditos, según comunicado emitido el fin de semana. Andrónico Rodríguez, candidato presidencial, no asistió alegando compromisos como presidente del Senado.

Próximos pasos

Los legisladores de Creemos, Comunidad Ciudadana (CC) y arcistas acordaron un cuarto intermedio hasta el martes 17 a las 16:00. Los ministros deberán presentar datos adicionales, según el senador Guillermo Seoane (CC). Enrique Urquidi (CC) exigió la presencia de Rodríguez, quien firmó el compromiso inicial en Santa Cruz.

Un país en año electoral

La solicitud ocurre en un contexto de transición política, con elecciones generales programadas para agosto. El Gobierno busca asegurar financiamiento para cubrir obligaciones internacionales y demanda interna de combustibles, mientras la oposición cuestiona la urgencia y montos.

La pelota está en la Asamblea

La aprobación de los $us 2.600 millones dependerá de negociaciones políticas en los próximos días. El evismo mantiene su veto, y la ausencia de Rodríguez complica el diálogo. Los ministros insisten en que los fondos son vitales para evitar desabastecimiento y cumplir compromisos financieros.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título