Detienen a vocal Claudia Castro por presunto consorcio judicial en Bolivia
La magistrada fue aprehendida por su vinculación en un caso para destituir a una jueza del TSJ. El escándalo involucra también al exministro César Siles y se basa en grabaciones y chats revelados esta semana. Castro tiene antecedentes de fallos polémicos a favor del MAS.
«Una trama judicial con instrucciones por chat»
Claudia Castro, vocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue detenida este lunes tras investigarse su presunta participación en un plan para remover a la magistrada del TSJ Fanny Coaquira. Según pruebas audiovisuales, Castro habría indicado al juez Fernando Lea Plaza los argumentos legales para justificar el fallo, en coordinación con el exministro Siles.
Antecedentes controvertidos
La vocal emitió fallos favorables a exautoridades del MAS, como Evo Morales y Juan Ramón Quintana, en 2020. Anuló procesos por fraude electoral y levantó órdenes de aprehensión. También decidió juzgar a Jeanine Áñez por el caso Senkata, pese a que la expresidenta le pidió abstenerse.
De polémicas a la cárcel
Castro fue sancionada en 2018 por conflicto de intereses y denunciada por retener a una periodista. En 2024, su postulación al Consejo de la Magistratura fue impugnada por irregularidades y parcialidad política. La Fiscalía ahora investiga su rol en el supuesto consorcio judicial.
Una carrera marcada por el oficialismo
La vocal paceña acumula decisiones judiciales que beneficiaron a figuras del MAS, desde Morales hasta exministros. Sus fallos generaron críticas por presunta injerencia política, especialmente en casos como el de Quintana o Áñez. El actual caso se suma a esta trayectoria.
La justicia bajo escrutinio
La detención de Castro expone presuntas irregularidades en el sistema judicial boliviano. El impacto dependerá de las pruebas presentadas y si se confirma la coordinación con actores políticos. El TSJ ya denunció «intromisión» en el órgano judicial.