Trump insta a evacuar Teherán por tensión nuclear con Irán

El expresidente estadounidense Donald Trump advierte sobre un posible conflicto nuclear con Irán y urge a evacuar Teherán, vinculando la situación a ataques recientes entre Israel e Irán.
unitel.bo

Trump insta a evacuar Teherán por tensión nuclear con Irán

El expresidente estadounidense advirtió en Truth Social sobre un posible conflicto. Criticó que Irán no firmara el acuerdo nuclear propuesto y vinculó la situación a los recientes ataques entre Israel e Irán. Sus declaraciones ocurren durante la Cumbre del G7 en Canadá.

«Irán no puede tener un arma nuclear»

Donald Trump afirmó en su red social que «todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán», tras reprochar al país persa no aceptar el pacto nuclear en los 60 días que les concedió. «Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas», escribió. El líder republicano vinculó el rechazo al acuerdo con los ataques israelíes contra instalaciones iraníes, que dejaron muertos entre militares y científicos.

Diálogos en el G7 y contacto con Netanyahu

Trump, presente en la Cumbre del G7, aseguró estar «en constante contacto» con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y mencionó conversaciones con otros líderes. Aseguró que Irán «no está ganando esta guerra» y que el régimen buscaría una solución «antes de que sea demasiado tarde». Sin embargo, Teherán exige que EE.UU. no participe activamente en los ataques israelíes.

Un acuerdo pendiente y misiles cruzados

El expresidente insistió en que Irán «debería haber firmado el acuerdo» que les propuso, aunque confió en que eventualmente lo hará. Mientras, el Pentágono confirmó apoyo logístico a Israel para interceptar misiles iraníes. La tensión escaló tras el ataque israelí del «día 61», según Trump, y la respuesta de Irán con nuevos lanzamientos.

De plazos vencidos a advertencias urgentes

El conflicto se enmarca en la histórica pugna por el programa nuclear iraní, que Trump intentó frenar durante su mandato (2017-2021). Su advertencia sobre Teherán refleja la escalada actual, donde Irán condiciona cualquier diálogo a la no intervención directa de EE.UU., mientras Israel mantiene su ofensiva.

Una crisis que sigue su curso

Las declaraciones de Trump intensifican el clima de alerta, aunque su impacto real depende de la evolución del conflicto. La situación sigue centrando debates en el G7, con Irán e Israel en un pulso que, por ahora, no muestra señales de distensión.

Zelenski advierte riesgos de acuerdo de paz con Rusia antes de reunión con Trump

El presidente ucraniano exige garantías para evitar concesiones territoriales en su reunión con líderes occidentales, mientras Rusia avanza en
Volodimir Zelenski llega a Washington para reunirse con Donald Trump y líderes europeos. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET / Clarín

Bolivianos en el exterior votan masivamente; incidente en Ginebra

Más de 369.000 bolivianos ejercieron su derecho al voto en 22 países. La jornada transcurrió con normalidad, excepto por
Recuento de votos en la Embajada de Bolivia en Londres Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC domina el Senado boliviano con 15 escaños según datos preliminares

El Partido Demócrata Cristiano lidera la Cámara Alta con 15 senadores, seguido por Alianza Libre (12) y Alianza Unidad
Diputados durante una sesión en la Asamblea Legislativa APG / El Deber

TSE avanza en el cómputo de votos de bolivianos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inicia el recuento oficial de votos en el exterior, con normalidad reportada en
El conteo de votos en Arlington, Estados Unidos Información de autor no disponible / Telesur Tv

Parmigiani fabrica el 95% de sus componentes de relojería en Suiza

Parmigiani destaca por producir internamente el 95% de sus componentes de relojería, desde tornillos hasta esferas, en su taller
Detalle de un reloj Parmigiani, mostrando la artesanía y precisión en sus componentes. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo