Del Castillo critica al Estado boliviano en campaña con mineros

El candidato del MAS reconoció que 56 viceministerios 'no sirven todos' y pidió optimizar la estructura estatal en un acto con mineros auríferos.
El Deber

Del Castillo critica al Estado boliviano en campaña con mineros auríferos

El candidato del MAS reconoció que 56 viceministerios «no sirven todos». En un acto con mineros, pidió optimizar la estructura estatal y advirtió sobre riesgos de continuar con «parches». La reunión buscaba apoyo electoral a cambio de gestionar contratos pendientes.

«La gente ya no aguanta un Estado que no funciona»

Eduardo Del Castillo, candidato presidencial por el MAS, afirmó que «hay 17 ministerios y nadie sabe quiénes son sus titulares». Criticó la ineficiencia gubernamental pese a representar al partido en el poder: «Necesitamos acomodar el Estado, optimizarlo». Los mineros auríferos condicionaron su apoyo a la aprobación de contratos pendientes en la Asamblea Legislativa.

Advertencia sin tapujos

Del Castillo alertó que «Bolivia ya no aguantará más parches» y reiteró: «Tarde o temprano se caerá nuestro país». Planteó un cambio de enfoque: «Basta de ser mendigos del Estado; necesitamos soluciones permanentes». Estas declaraciones contrastan con su rol como exministro de Gobierno y candidato oficialista.

Un Estado bajo la lupa

El MAS, en el poder desde 2006, enfrenta críticas internas por burocracia excesiva. Del Castillo señaló que 56 viceministerios no operan eficientemente, aunque no detalló cuáles. Los mineros, sector clave para las elecciones de agosto, exigieron avances legislativos como contrapartida a su respaldo.

Entre promesas y urgencias

El discurso refleja tensiones dentro del oficialismo ante el desgaste institucional. La demanda de los mineros evidencia la presión por resultados concretos antes de los comicios, en un contexto donde la crítica a la gestión estatal gana terreno incluso entre aliados.

El peso de los votos mineros

El encuentro subraya la importancia del sector aurífero en la campaña. La capacidad del MAS para articular demandas internas y mantener su base electoral será clave en los próximos meses.

Fiscalía investiga desaparición de datos del capo del PCC en Segip

El Ministerio Público boliviano investiga la desaparición de datos de identidad falsa del narcotraficante brasileño Sérgio Luiz de Freitas
El capo del PCC vivió en Bolivia al menos 10 años, según un reportaje brasileño Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz defiende a Edman Lara tras polémica por poder vicepresidencial

El candidato presidencial Rodrigo Paz respalda las declaraciones de su compañero de fórmula Edman Lara, quien afirmó tener más
Rodrigo Paz y Edman Lara, el binomio del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Diez incendios forestales activos mantienen emergencia en Bolivia

Bolivia enfrenta 10 incendios forestales activos y 727 focos de calor, con Santa Cruz como la región más afectada
Brigadas movilizadas en la zona de Ñembi Guasu, en el municipio de Roboré (Santa Cruz) Gobernación cruceña / EL DEBER

iPhone Air: Apple presenta su smartphone más delgado con 5,6 mm

Apple lanza el iPhone Air con solo 5,6 mm de grosor, sin ranura SIM física, junto a renovados iPhone
Varios productos nuevos de Apple incluyendo iPhone Air, iPhone 17 Pro y AirPods Pro Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Robo de autos en Chile aumenta 185,7% tras promesas de legalización boliviana

Chile registra aumento del 185,7% en robos de vehículos tras promesas de legalización en Bolivia. Región de Arica y
Imagen referencial de robo de autos Soy Chile / ANF

Nacionalización de autos ilegales agravaría desabastecimiento de combustible

Expertos advierten que la medida propuesta por el PDC incrementaría la demanda de combustible en 2 millones de vehículos,
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Premio Excelencia Periodística en Salud Droguería INTI 2025

Droguería INTI convoca a la tercera edición del Premio Christian Schilling, reconociendo trabajos periodísticos en salud con premios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga retorna a Bolivia para cumbre electoral del TSE

Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por Libre, participará en la cumbre del TSE sobre desinformación en Santa Cruz, previo
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobernador de Chuquisaca declara como testigo por accidente

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, declarará como testigo sobre el accidente que sufrió en junio, donde una mujer está
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, implementando exclusivamente tecnología eSIM en el mercado europeo
El iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Sismo de magnitud 5,2 en suroeste de Bolivia sin daños

Un sismo de magnitud 5,2 se registró en la provincia Sud Lípez de Potosí a 220 km de profundidad,
Imagen referencial de un sismo Información de autor no disponible / Agencia EFE

Chile impone prisión preventiva a policías bolivianos por narcotráfico

Cinco policías y un civil bolivianos fueron detenidos en frontera chilena con más de 1.200 kilos de droga y
Carabineros chilenos detienen a los policías bolivianos Información de autor no disponible / Unitel Digital