Condenan a hombre por agresión verbal en La Paz

Hugo Osvaldo Espinoza Gutiérrez recibe una condena de tres años por discriminación en La Paz, marcando un precedente contra la discriminación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Varias personas de pie en un entorno natural con vegetación y árboles.
Un grupo de personas interactuando al aire libre en un área con vegetación abundante.

Justicia condena a tres años de prisión a hombre por agresión verbal y discriminación en La Paz

En un caso que ha captado la atención pública en Bolivia, Hugo Osvaldo Espinoza Gutiérrez fue condenado a tres años de prisión tras declararse culpable de discriminar a Emilia Mamani Taco. El incidente ocurrió cuando Mamani, acompañada de su hijo, recogía tunas en la zona de Achumani, en La Paz. La sentencia responde a una solicitud de procedimiento abreviado presentada por el acusado.

Detalles del caso y condena

El mes pasado se viralizó un video en el que se observaba a Mamani siendo agredida verbalmente por dos vecinos en Achumani por recoger tunas de una vía pública. El Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima asumió el caso, proporcionando apoyo legal a la víctima. Espinoza solicitó un juicio abreviado, admitiendo su responsabilidad en los hechos.

Condiciones de la sentencia

Además de la pena de prisión, se estableció la resolución 62/2025, que permite la suspensión condicional de la pena por un año. Durante este período, Espinoza deberá cumplir condiciones específicas, como permanecer en su domicilio, completar un tratamiento psicológico, donar alimentos a la beneficencia, y evitar el consumo de alcohol y drogas.

Reacción del Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia subrayó que esta sentencia representa un precedente significativo contra la discriminación en Bolivia. El comunicado del ministerio reafirmó el compromiso de no tolerar actos que vulneren la dignidad y los derechos humanos en el país.

Proceso legal del segundo implicado

Mientras tanto, el segundo involucrado en el incidente ha sido imputado dos días antes por el mismo delito de discriminación, y su proceso judicial continúa. Este seguirá la misma línea de acción establecida en el caso de Espinoza.

Contexto histórico

La discriminación sigue siendo un problema significativo en Bolivia, afectando especialmente a comunidades vulnerables. El gobierno ha implementado políticas para combatir este flagelo, pero casos como este destacan la persistencia del problema.

La información se ha recopilado de diversas fuentes, incluyendo comunicados del Ministerio de Justicia y el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima, así como declaraciones de testigos y el material visual que se divulgó en redes sociales.

El caso refleja un enfoque más duro en Bolivia contra la discriminación, ofreciendo un precedente legal que podría influir en futuros casos similares. Las autoridades continúan trabajando en cómo abordar de manera más eficaz estos problemas sociales complejos.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín