Gobierno boliviano detecta nueve focos de calor y activa alerta temprana
Seis de los nueve focos se concentran en Santa Cruz. El viceministerio de Defensa Civil reforzó el monitoreo para evitar incendios forestales. La medida responde al inicio de la temporada de chaqueos, tras registrar más de 12 mil hectáreas quemadas en 2024.
«Monitoreo permanente para evitar catástrofes»
Juan Carlos Calvimontes, viceministro de Defensa Civil, detalló que los focos se distribuyen en Santa Cruz (6), Pando (1), Beni (1) y Tarija (1). «Identificamos tempranamente para que no escalen a incendios», afirmó. En junio ya se controlaron tres incendios menores en Tarija y Santa Cruz.
Acciones preventivas
La alerta temprana incluye seguimiento satelital y coordinación con gobiernos locales. Bolivia registró en 2024 su peor año de quemas en una década, lo que obliga a extremar precauciones en 2025.
La sombra de los chaqueos
La temporada de quemas para preparar suelos agrícolas se inicia cada año entre mayo y junio. En 2024, los incendios afectaron principalmente a la Chiquitanía y la Amazonía, con pérdidas económicas y ambientales.
El fuego no espera
La eficacia del monitoreo dependerá de la capacidad de respuesta ante nuevos focos. Las autoridades insisten en que la prevención es clave para evitar repetir la crisis de 2024.