Bloqueos evistas dejan 6 muertos y pérdidas millonarias en Bolivia

14 días de protestas en Bolivia terminan sin cumplir las demandas de Evo Morales, dejando 6 muertos, detenciones y pérdidas económicas millonarias.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bloqueos evistas dejan 6 muertos y pérdidas millonarias en Bolivia

14 días de protestas terminan sin lograr las demandas de Evo Morales. Los enfrentamientos causaron víctimas mortales, detenciones y daños económicos. Analistas señalan que el expresidente perdió apoyo político clave.

«Una derrota para el evismo»

Los bloqueos, iniciados el 2 de junio por seguidores del expresidente Evo Morales, exigían la renuncia del mandatario Luis Arce y la habilitación de su candidatura. «Ninguna de sus demandas se cumplió», afirmó el exvocero Alex Contreras, quien destacó la falta de adhesión de regiones estratégicas como La Paz y El Alto.

Saldo trágico y económico

Según datos oficiales, 6 personas fallecieron en enfrentamientos, incluyendo policías y civiles. El Ministerio de Gobierno reportó 143 detenidos, muchos con explosivos. El sector agropecuario perdió 504 millones de bolivianos, y otros rubros como turismo y ganadería también sufrieron daños.

Elecciones en peligro

Contreras advirtió que los comicios del 17 de agosto podrían suspenderse por la crisis económica y posibles nuevas protestas. «El gobierno debe garantizar elecciones limpias y seguras», subrayó.

El ocaso de un ciclo político

Las protestas evidenciaron la pérdida de influencia de Morales. «Evo perdió convocatoria y credibilidad», señaló Contreras, quien atribuyó el fracaso a la falta de apoyo en ciudades clave y al desgaste de su liderazgo.

Un país en tensión

Los bloqueos agravaron la crisis económica y social, afectando especialmente a los sectores más vulnerables. La «pausa humanitaria» acordada no evitó el impacto en la cadena productiva ni la polarización política.

El futuro pendiente de un hilo

La estabilidad boliviana depende ahora de la capacidad del gobierno para asegurar las elecciones y evitar nuevos conflictos. Los analistas coinciden en que el evismo enfrenta su momento más crítico.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital