90% de viveros en norte de Potosí cultivan marihuana

El viceministro Jaime Mamani reveló que el 90% de los viveros en el norte de Potosí son ilegales y cultivan marihuana, con 29 toneladas destruidas en cinco años.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Viceministro revela que el 90% de viveros en norte de Potosí cultivan marihuana

Se incineraron 29 toneladas de droga en cinco años. La autoridad vinculó el narcocultivo con capacitación de colombianos desde 2008. La zona, conocida como «México Chico», registra resistencia violenta contra operativos antidroga.

«México Chico»: el epicentro del narcocultivo boliviano

El viceministro Jaime Mamani confirmó que 63 viveros inspeccionados en Lagunillas albergaban marihuana, con 14.5 toneladas destruidas solo en ese sector. «El 90% de estos espacios son ilegales», afirmó en Radio Fides. Los cultivos se extienden por ayllus de la región, donde clanes familiares operan con métodos aprendidos de expertos colombianos.

Violencia y resistencia

Mamani alertó sobre ataques mortales a efectivos antidroga durante incursiones. La población local defiende los cultivos, como ocurrió en el bloqueo de Llallagua, donde policías fueron asesinados por grupos afines a Evo Morales.

Raíces del problema

Los primeros viveros surgieron en 2008 con apoyo de colombianos, que capacitaron a comunarios en técnicas de cultivo. Desde entonces, la región acumula 29 toneladas de marihuana incautadas o destruidas, según datos oficiales.

Un desafío que no se fuma en el aire

Los hallazgos evidencian la consolidación de redes narcocampesinas en el norte de Potosí, con capacidad de producción a gran escala y resistencia armada. La situación complica el control estatal en una zona históricamente vinculada al conflicto político.

TSE insta a la Asamblea a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral insta a la Asamblea a aprobar una ley para las elecciones subnacionales antes del 15
Imagen sin título

Propietarios de predio soyero exigen intervención policial ante nuevo avasallamiento

Un cuarto ingreso irregular de 50 personas afecta el predio El Encanto en Guarayos durante la cosecha. La propietaria
Imagen sin título

Senadores sancionan créditos externos por más de 459 millones de dólares

El Senado boliviano sancionó cinco proyectos de crédito externo por 459,1 millones de dólares, destinados a obras de infraestructura
Foto referencial

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche