Policía boliviana ignora resolución de derechos humanos

El Ministerio de Gobierno y la Policía en Bolivia continúan exhibiendo a detenidos en redes sociales, desafiando una resolución constitucional que prohíbe esta práctica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas detenidas con personal uniformado en un fondo con logos y carteles.
Imagen de individuos detenidos y personal uniformado de una entidad de seguridad al frente de carteles de identificación.

Ministerio de Gobierno y Policía en Bolivia ignoran resolución constitucional y continúan exhibiendo a detenidos en redes sociales

En un contexto de creciente preocupación por el respeto a los derechos humanos, el Ministerio de Gobierno y la Policía boliviana siguen exponiendo a personas detenidas en sus redes sociales, a pesar de una resolución constitucional del 6 de febrero que prohíbe esta práctica. Activistas y entidades como la Defensoría del Pueblo advierten sobre la vulneración de la presunción de inocencia al exhibir a detenidos sin sentencia, marcando un hito en la difícil batalla por los derechos en Bolivia.

Exhibición de detenidos: una práctica persistente

En contra de la resolución emitida por la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, el Ministerio de Gobierno y la Policía han continuado publicando imágenes de detenidos en sus cuentas de redes sociales. David Inca, activista de derechos humanos, denunció esta práctica, destacando que no solo es una violación de derechos fundamentales, sino que también expone un patrón repetitivo en los distintos gobiernos bolivianos, quienes han utilizado estas acciones para mostrar una falsa eficacia en el combate al crimen.

Casos emblemáticos y su repercusión

Uno de los casos más sonados es el de Reyna H., quien fue exhibida públicamente como delincuente por el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo. La acusación resultó ser infundada, y el tribunal dictaminó una reparación pública de su imagen, que aún no se ha cumplido. Activistas argumentan que tales exhibiciones pueden resultar en injusticias y persecuciones indebidas, y constituyen una violación al principio fundamental de la presunción de inocencia respaldado internacionalmente.

Contexto histórico de la presunción de inocencia

El principio de presunción de inocencia es un derecho humano fundamental reconocido por el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas y respaldado por la Observación General N° 32. La Corte Interamericana de Derechos Humanos también ha resaltado su importancia en varias ocasiones, haciendo de esta práctica una clara violación de estándares internacionales de derechos humanos.

Exigencias de las organizaciones de derechos humanos

La Defensoría del Pueblo boliviana y otras organizaciones están haciendo un seguimiento riguroso al incumplimiento de la resolución judicial. La entidad defensorial ha solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que también vigile el respeto de estos derechos en el país. Por su parte, el abogado Eusebio Vera ha señalado que mientras no existan denuncias formales, es probable que estas prácticas continúen ocurriendo.

El camino hacia la justicia y el respeto a los derechos fundamentales en Bolivia continúa siendo complejo. La vigilancia de organismos nacionales e internacionales será clave para garantizar que los derechos humanos se cumplan, mientras se busca que la exposición mediática de detenidos sin sentencia quede definitivamente en el pasado. La sociedad y ámbitos de justicia quedan emplazados a no cejar en su esfuerzo por salvaguardar principios básicos como la presunción de inocencia.

 

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL