Protestas por desabastecimiento de diésel en Bolivia

Transportistas y cañeros protestan por la escasez de diésel, con más de 20.000 familias afectadas y bloqueos en Beni y Santa Cruz.
unitel.bo

Transportistas y cañeros protestan por desabastecimiento de diésel en Bolivia

Más de 20.000 familias afectadas por la paralización de actividades. Bloqueos en Beni y el Norte Integrado cruceño persisten pese al anuncio gubernamental de reabrir vías tras 14 días de cortes. La escasez impacta a sectores productivos y transporte.

«Peregrinando de surtidor en surtidor»: la crisis en primera persona

El dirigente del transporte pesado Juan Yujra denunció que los camioneros pasan «dos o tres días haciendo fila», con pérdidas de hasta $us 2.000 diarios por vehículo. En Santa Cruz, estaciones de servicio colocaron conos por falta de combustible, mientras el viceministro de Hidrocarburos anunció la llegada de 77 millones de litros esta semana.

Alerta en el sector cañero

Beltrán Flores, representante de Concabol, advirtió que 180.000 hectáreas de caña están en riesgo por la falta de diésel. «Si no hay combustible, la producción se quedará en el campo», afirmó, destacando el impacto en alimentos como azúcar e insumos como etanol.

Rutas abiertas, pero bloqueos persisten

Aunque el Ministerio de Gobierno informó que se restableció la conexión oriente-occidente, la ABC reportó cuatro piquetes en Cochabamba y un nuevo bloqueo en la ruta San Ignacio–San Borja (Beni). La transitabilidad sigue condicionando el abastecimiento, según autoridades.

Un país entre cortes y surtidores vacíos

Bolivia arrastra desabastecimiento crónico de diésel, agravado por bloqueos recurrentes. La zafra cañera y el transporte de carga son los más perjudicados, con repercusiones en cadenas productivas y precios de alimentos.

La solución pendiente

La eficacia de las medidas gubernamentales dependerá de normalizar el flujo de combustible y despejar vías. Mientras, transportistas y productores exigen respuestas inmediatas ante pérdidas millonarias.

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo