Cumbre multipartidaria acuerda garantizar elecciones en Bolivia

El OEP asume la organización de los comicios del 17 de agosto tras reunión en Santa Cruz para pacificar el país, mientras se exige investigar los asesinatos en Llallagua.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Cumbre multipartidaria acuerda garantizar elecciones del 17 de agosto

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asume la responsabilidad constitucional de organizar los comicios. La reunión en Santa Cruz buscó pacificar el país tras doce días de bloqueos vinculados a Evo Morales. Se exige investigar los asesinatos de policías en Llallagua.

«Estado de Derecho versus violencia política»

La Cumbre Multipartidaria por la Democracia, presidida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), concluyó que el OEP debe ejecutar el calendario electoral «sin delegar responsabilidades a actores políticos». El Órgano Ejecutivo se comprometió a usar «medios legales» para garantizar seguridad, mientras el Legislativo asegurará presupuesto para el voto en el extranjero.

Críticas al padrón electoral y narcotráfico

Se cuestiona la falta de auditoría internacional al padrón desde 2019, «especialmente tras detectarse cédulas falsas vinculadas a narcotraficantes». En Lagunillas se incautaron 14.5 toneladas de marihuana en viveros operados desde 2008.

Llallagua: el costo humano de la crisis

Los bloqueos ordenados desde Lauca Ñ dejaron 4 policías y 2 civiles muertos, además de 50 heridos. Los ataques incluyeron emboscadas con dinamita y armas por grupos afines a Morales, según el texto. El gobierno desplegó militares, pero no ha formalizado denuncia por terrorismo ante la ONU pese a señalar vínculos con carteles internacionales.

Un país entre elecciones y violencia

Bolivia arrastra tensiones desde el fraude electoral de 2019 y las protestas de 2020. El expresidente Morales enfrenta acusaciones de liderar «un grupo estructurado con fines insurrectos», según el artículo. La crisis actual incluye desabastecimiento y paralización productiva.

¿Habrá paz para votar en agosto?

El éxito electoral depende de contener la violencia y auditar el padrón. La comunidad internacional observa si se aplicará la Convención contra el Terrorismo, mientras las víctimas de Llallagua simbolizan el conflicto.

Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral

El presidente Luis Arce responsabiliza a Jorge Quiroga de crear desinformación durante la campaña electoral y defiende su gestión
Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santa Cruz y La Paz retoman horario habitual de clases

Estudiantes de Santa Cruz y La Paz regresan al horario normal de clases desde este lunes 8 de septiembre,
Clases. Foto de archivo APG / EL DEBER

Líder del PCC vive en Santa Cruz con identidad falsa según investigación

Sérgio Luiz de Freitas Filho, capo del Primer Comando da Capital, reside en Santa Cruz desde hace 10 años
Sérgio Luiz de Freitas Filho, el número del PCC que vive en Santa Cruz Información de autor no disponible / O Globo

Crimen organizado en Santa Cruz: secuestros y ejecuciones

Santa Cruz registra dos secuestros y siete ejecuciones en poco más de un mes, con investigaciones que apuntan a
Personal policial durante las investigaciones en el doble asesinato al norte de la capital cruceña Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejales opositores mantienen vigilia en Santa Cruz por conflicto institucional

Ediles de oposición en Santa Cruz realizan vigilia indefinida ante temor de toma violenta del Concejo Municipal para forzar
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER

Narco brasileño más buscado vive en Bolivia con identidad falsa

Investigación revela que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, reside desde hace una década en Bolivia con
Captura de video de Sérgio Luiz de Freitas Filho Información de autor no disponible / Unitel Digital

BCB rechaza advertencia de Tuto Quiroga sobre reservas de oro

El Banco Central de Bolivia responde a las acusaciones del candidato Jorge Quiroga sobre la gestión de las reservas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga exige a Luis Arce abandonar Palacio de Gobierno

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige desde EEUU que Luis Arce deje el poder, acusando a su gobierno de
Jorge Tuto Quiroga se encuentra en Virginia, EEUU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Anomalías en piscinas de planta de litio de YLB Potosí

Comisión del Senado identifica irregularidades en la construcción de piscinas de evaporación en planta de YLB, con solo 81
La comisión del Senado se trasladó hasta la planta de litio en Potosí Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Pronóstico de altas temperaturas y vientos en Santa Cruz

Pronóstico meteorológico para Santa Cruz: temperaturas entre 36°C y 39°C, vientos fuertes del norte y sur, y precipitaciones limitadas
Capital cruceña APG / EL DEBER

Líder del PCC opera desde Bolivia manejando narcotráfico internacional

Sérgio Luiz de Freitas Filho, alto mando del Primer Comando Capital, dirige desde Santa Cruz de la Sierra la
Foto de Sérgio Luiz de Freitas Filho Metrópoles / Unitel Digital

Incremento progresivo de Renta Dignidad: Bs 500 inicial

El candidato Edman Lara ratifica el aumento escalonado de la Renta Dignidad, comenzando con Bs 500 y proyectando llegar
Rodrigo Paz y Edman Lara durante acto de campaña en Colquiri RRSS / Unitel Digital