Bolivia evalúa estado de excepción ante amenazas graves

El presidente de Bolivia podría declarar estado de excepción en casos extremos, según lo permiten la Constitución y la Convención Interamericana, con supervisión legislativa y límites claros.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Presidente de Bolivia puede declarar estado de excepción ante amenazas graves

La Constitución y la Convención Interamericana permiten esta medida excepcional. Debe ser aprobada por la Asamblea Legislativa en 72 horas y respetar derechos fundamentales. Su uso está limitado a situaciones que pongan en peligro la vida de la nación.

«Un mecanismo constitucional para casos extremos»

Según los artículos 137-139 de la CPE, el presidente puede activar el estado de excepción ante amenazas externas, desastres naturales o conmoción interna. «Nunca podrán suspenderse el debido proceso, el derecho a la información o los derechos de los privados de libertad», especifica el texto. La Corte IDH exige que su aplicación preserve la democracia y esté objetivamente justificada.

Control legislativo y rendición de cuentas

La Asamblea Legislativa debe aprobar la medida en 72 horas, definiendo sus alcances y supervisando su ejecución. El Ejecutivo deberá explicar «los motivos y el uso de las facultades conferidas». La Comisión IDH advierte que declararlo en contextos de conflictividad social puede generar vulneraciones de derechos humanos.

Límites en tiempos excepcionales

Aunque permite medidas restrictivas temporales, el estado de excepción «no suspende el Estado de Derecho». La Corte IDH subraya que las acciones deben ser proporcionales y ajustadas al contexto. Incluso durante su vigencia, «el gobierno no tiene poderes absolutos» y debe respetar el principio de legalidad.

Entre la emergencia y las elecciones

El jurista William Herrera Áñez señala que la normativa no prohíbe elecciones bajo estado de excepción. «Es preferible votar con garantías limitadas a no hacerlo», afirma, siempre que se preserven los principios democráticos. La Corte IDH recuerda que democracia y Estado de Derecho son inseparables.

Un recurso para proteger, no para dominar

El estado de excepción sigue siendo una herramienta legal para crisis graves, pero su aplicación debe ser temporal, justificada y supervisada. Su mal uso podría debilitar las instituciones, mientras que su correcta implementación busca proteger la seguridad nacional sin sacrificar derechos fundamentales.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI