Bolivia evalúa estado de excepción ante amenazas graves

El presidente de Bolivia podría declarar estado de excepción en casos extremos, según lo permiten la Constitución y la Convención Interamericana, con supervisión legislativa y límites claros.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Presidente de Bolivia puede declarar estado de excepción ante amenazas graves

La Constitución y la Convención Interamericana permiten esta medida excepcional. Debe ser aprobada por la Asamblea Legislativa en 72 horas y respetar derechos fundamentales. Su uso está limitado a situaciones que pongan en peligro la vida de la nación.

«Un mecanismo constitucional para casos extremos»

Según los artículos 137-139 de la CPE, el presidente puede activar el estado de excepción ante amenazas externas, desastres naturales o conmoción interna. «Nunca podrán suspenderse el debido proceso, el derecho a la información o los derechos de los privados de libertad», especifica el texto. La Corte IDH exige que su aplicación preserve la democracia y esté objetivamente justificada.

Control legislativo y rendición de cuentas

La Asamblea Legislativa debe aprobar la medida en 72 horas, definiendo sus alcances y supervisando su ejecución. El Ejecutivo deberá explicar «los motivos y el uso de las facultades conferidas». La Comisión IDH advierte que declararlo en contextos de conflictividad social puede generar vulneraciones de derechos humanos.

Límites en tiempos excepcionales

Aunque permite medidas restrictivas temporales, el estado de excepción «no suspende el Estado de Derecho». La Corte IDH subraya que las acciones deben ser proporcionales y ajustadas al contexto. Incluso durante su vigencia, «el gobierno no tiene poderes absolutos» y debe respetar el principio de legalidad.

Entre la emergencia y las elecciones

El jurista William Herrera Áñez señala que la normativa no prohíbe elecciones bajo estado de excepción. «Es preferible votar con garantías limitadas a no hacerlo», afirma, siempre que se preserven los principios democráticos. La Corte IDH recuerda que democracia y Estado de Derecho son inseparables.

Un recurso para proteger, no para dominar

El estado de excepción sigue siendo una herramienta legal para crisis graves, pero su aplicación debe ser temporal, justificada y supervisada. Su mal uso podría debilitar las instituciones, mientras que su correcta implementación busca proteger la seguridad nacional sin sacrificar derechos fundamentales.

Hospital Virgen Milagrosa ofrecerá consultas gratuitas por efeméride cruceña

El hospital Virgen Milagrosa del Plan 3.000 ofrecerá consultas médicas gratuitas este martes 23 de septiembre, de 8:00 a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Víctima de Marcelo Arce declara 12 días de impedimento por violencia reiterada

La víctima de la agresión atribuida a Marcelo Arce presenta 12 días de impedimento médico, según su testimonio ante
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Tragedia en el Saracho Fest de Oruro: una joven muere en una avalancha humana

Una estudiante de 18 años falleció y su prima de 16 resultó gravemente herida tras una avalancha humana en
Multitud en el Saracho Fest antes de la tragedia. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusado de violar a hijastras y nietas cumple detención preventiva en Bolivia

Un juez ha decretado detención preventiva para un hombre acusado de violación continuada durante 15 años a sus dos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Macron anuncia el reconocimiento francés del Estado de Palestina

El presidente Emmanuel Macron ha anunciado el reconocimiento oficial de Francia al Estado de Palestina. La medida, enmarcada en
Emmanuel Macron durante un discurso oficial. / Información de autor no disponible / Clarín

Campesinos de Tarija amenazan con tomar pozo de gas en protesta por represa

Campesinos de Santa Rosa, Caraparí (Tarija), anuncian la toma del pozo Itaú X4 si el gobierno no firma un
Dirigentes campesinos expresan su malestar con la gestión de Arce / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia registra seis incendios activos, la mitad en Santa Cruz

Bolivia registra seis incendios activos, tres concentrados en Santa Cruz, incluido uno en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado.
Imagen referencia de combate al fuego / Viceministerio de Defensa Civil / ELDEBER.com.bo

Asesinan a abogado Limber Cruz en Guayaramerín

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros por un sicario frente a su domicilio en Guayaramerín. Representaba
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tarija impulsa el trueque de rosales por envases plásticos para promover el reciclaje

La Alcaldía de Tarija canjeó 10.000 plantas de rosales por envases plásticos para fomentar la limpieza ambiental. La actividad,
Personas hacen fila para acceder al trueque de plantas de rosales a cambio de envases plásticos. / David Maygua / ELDEBER.com.bo

La Policía de Beni descarta vínculo entre el asesinato de un abogado y el secuestro de una comerciante

La Policía de Beni descarta cualquier conexión entre el asesinato del abogado Limber Cruz y el secuestro de una
La Policía busca al autor del asesinato del abogado Limber Cruz en Beni. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La ALD entregará la Cruz Potenzada a Percy Fernández, un hospital y Cadecocruz

La Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz entregará el 23 de septiembre su máxima distinción, la Orden Dr. Andrés
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan sin vida a un hombre en una calle de El Alto tras presunto asalto

Un hombre fue encontrado sin vida en la zona San Roque de El Alto. Vecinos alertaron a la Policía
El cuerpo fue hallado por los vecinos. / Policía / Unitel Digital