Fiscalía amplía investigación por consorcio judicial en La Paz

La Fiscalía investiga al exministro Siles y al presidente del TDJ de La Paz por presunta coordinación en la suspensión de la magistrada Coaquira.
Opinión Bolivia

Fiscalía amplía investigación por presunto consorcio judicial en La Paz

Implicados el exministro Siles y el presidente del TDJ de La Paz. La investigación surgió tras la suspensión de la magistrada Fanny Coaquira por un fallo judicial cuestionado. La Fiscalía detectó indicios de coordinación entre autoridades.

«Coordinación de alto nivel» en la suspensión de una magistrada

La Fiscalía General del Estado amplió este lunes la investigación contra el exministro de Justicia César Siles y el presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Yvan Córdova, por un presunto consorcio judicial. El caso se originó tras la suspensión de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira, ordenada por el juez de Coroico Fernando Lea Plaza.

Los actores y sus roles

Según la Fiscalía, Siles habría coordinado con Lea Plaza para emitir el fallo contra Coaquira, asegurándole que no habría problemas y que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) respaldaría la decisión. Córdova actuó como mediador entre Siles y el juez, mientras que la vocal Claudia Castro participó en la elaboración de argumentos para la suspensión.

Detenciones y avances

La investigación, que se mantiene en reserva, ya ha llevado a la aprehensión de Claudia Castro, vocal de Sala Penal de La Paz, y del juez Fernando Lea Plaza. La denuncia inicial se presentó verbalmente el 11 de junio de 2025, tras conocerse audios que vinculaban a Siles con el caso.

Un fallo que desencadenó la investigación

El caso comenzó cuando el juez Lea Plaza suspendió a Coaquira por una presunta omisión en el proceso electoral. La Fiscalía encontró que la resolución fue producto de una «coordinación de alto nivel» entre autoridades judiciales y políticas, lo que motivó la ampliación de las pesquisas.

Justicia bajo escrutinio

Este caso expone posibles interferencias en el sistema judicial boliviano, con implicaciones para la independencia de las instituciones. La Fiscalía busca determinar el alcance de estas presuntas coordinaciones y su impacto en decisiones judiciales clave.

Páginas del MAS migran su apoyo al Partido Demócrata Cristiano

Al menos diez páginas de Facebook que apoyaban al MAS ahora promueven al binomio del PDC, según una investigación.
Una de las páginas que promovía a una figura del MAS apoya ahora al PDC. / Captura de pantalla / Correo del Sur

Siete nuevas agrupaciones ciudadanas buscan habilitarse para elecciones en Chuquisaca

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca informa sobre el estado de siete agrupaciones ciudadanas que buscan habilitación para los
Logo del diario Correo del Sur / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Libre advierte que sin préstamos internacionales será más duro salir de la crisis

Ramiro Cavero, jefe económico de la Alianza Libre, afirma que los recursos de organismos como el FMI son imprescindibles
Ramiro Cavero, jefe del equipo económico de la alianza Libre. / Captura de pantalla / Correo del Sur

Los TED inician recepción de excusas de jurados para segunda vuelta electoral

El Tribunal Electoral de Bolivia inició el plazo para que los jurados sorteados presenten sus excusas para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz asegura suministro de carburantes si gana el balotaje tras viaje a EEUU

El candidato Rodrigo Paz asegura que el abastecimiento de combustibles estará garantizado a partir del 8 de noviembre. El
Rodrigo Paz Pereira, este lunes, en una conferencia de prensa en Santa Cruz. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

EE.UU. recomienda evitar el Tylenol en el embarazo por riesgo de autismo y TDAH

Estados Unidos recomienda a embarazadas evitar el Tylenol (acetaminofén) tras estudios que lo vinculan con un mayor riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lugares emblemáticos de Santa Cruz que fueron testigos de la lucha independentista

La guerra de independencia en Santa Cruz duró 15 años (1810-1825). Su plaza principal fue testigo del primer grito
La plazuela Fátima fue el escenario de la batalla de El Pari. / Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Primera prueba del Porsche Cayenne Electric: un prototipo con aceleración destacada

Porsche presenta el prototipo del Cayenne Electric, cuarta generación del SUV con versión totalmente eléctrica. Destaca por su aceleración
Porsche Cayenne Electric / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Falsa alarma de tirador activa despliegue del SEK en un instituto de Fráncfort

Un fallo en la infraestructura digital municipal activó una falsa alarma, provocando el despliegue de tres decenas de agentes
Equipamiento similar al utilizado por los agentes del SEK durante la intervención. / dpa / F.A.Z.

Allanan la casa del hijo del presidente de Bolivia por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia allanó el domicilio de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, tras una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz se consolida como el corazón de la energía eólica en Bolivia

ENDE Corporación ha presentado su plan de expansión 2026-2031, que incluye nueve nuevos parques eólicos en Santa Cruz. Con
Uno de los parques eólicos instalados en Santa Cruz. / Información de autor no disponible / RADAR ENERGÉTICO

Evistas advierten a Tuto que mantendrán bloqueos incluso si gana las elecciones

Vicente Choque, dirigente del Trópico de Cochabamba, advierte que las protestas no cesarán aunque Jorge ‘Tuto’ Quiroga gane las
Un grupo de "evistas", en plena movilización. / RKC / Redacción