| |

Montaño y la libre importación de combustible en Bolivia

El ministro Edgar Montaño defiende tres requisitos rápidos para importar combustible, mientras sectores productivos critican la persistente burocracia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con traje azul oscuro rodeada de micrófonos en una escalera de mármol.
Un individuo responde preguntas ante micrófonos de diferentes medios de comunicación.

Montaño afirma que la libre importación de combustible es rápida, mientras sectores exigen menos burocracia

El ministro de Obras Públicas de Bolivia, Edgar Montaño, defendió que los trámites para la importación de combustible en el país se reducen a tres requisitos y se completan en una hora. Sin embargo, sectores productivos, encabezados por el Comité Cívico de Santa Cruz, exigen menos burocracia en el proceso, alegando que los obstáculos aún persisten y dificultan el acceso eficiente al combustible.

Requisitos y procedimiento actual

En una conferencia de prensa, Montaño aseguró que el proceso para la importación y comercialización de combustible es ahora más sencillo y expedito. \»De la A a la Z, lo hemos reducido a solo tres requisitos que toman una hora\», remarcó el ministro. Esto, según él, contrarresta las afirmaciones del Comité Cívico de Santa Cruz, que critica la existencia de obstáculos burocráticos.

Demandas de los sectores productivos

A pesar del anuncio gubernamental, 24 sectores de las 15 provincias que conforman el Comité Pro Santa Cruz han manifestado su desacuerdo, pidiendo la eliminación de trámites considerados tramposos y el restablecimiento para que los surtidores puedan vender hasta 20.000 litros. Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte (Fecoman) también ha mostrado disposición a importar combustible a precios internacionales, siempre que se solucionen estas \»trabas\».

Contexto histórico: políticas de importación de combustible

El Decreto Supremo 5271, lanzado en noviembre del año pasado, introdujo la normativa para la libre importación de combustible en Bolivia. Sin embargo, los primeros solicitantes enfrentaron procesos que calificaron de lentos y complejos, lo que disuadió a muchas empresas de participar en el mercado. A esta estructura se suma la dificultad para obtener dólares, necesarios para comprar en el exterior.

La postura del gobierno central

Desde el gobierno de Luis Arce, se ha enfatizado que la legislación vigente desde 2024 ya permite la libre importación. Montaño ha criticado la falta de reconocimiento de estos avances por parte del Comité Cívico de Santa Cruz, sugiriendo que sus líderes intentan desestabilizar al gobierno. Paralelamente, la administración exige la aprobación de préstamos internacionales por $us 1.667 millones para asegurar el suministro de combustible.

Financiamiento y abastecimiento

El acceso a dólares ha sido un problema recurrente. Montaño defendió que la Cámara de Senadores ha indicado que no existían créditos específicos para la compra de combustibles, aumentando las dificultades para la importación efectiva.

Si bien el gobierno insiste en haber allanado el camino para la libre importación de combustibles, los sectores productivos exigen medidas más concretas para solucionar las trabas en los procedimientos. El desafío sigue siendo equilibrar las necesidades internas con las políticas económicas, asegurando que el abastecimiento de combustible sea tanto eficiente como transparente.

Senador del MAS propone prórroga del mandato de Arce y suspensión de vocales del TSE

Proyecto de ley del oficialismo busca extender el gobierno de Arce y suspender temporalmente a los vocales del Tribunal
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia sanciona ley que prohíbe los matrimonios infantiles

Bolivia prohíbe por ley los matrimonios y uniones infantiles forzadas, modificando el Código de Familias para proteger a menores.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

abuso sexual no atendido por la justicia, trasfondo de apuñalamiento en colegio

Adolescente apuñala a su prima en un colegio tras denuncia de abuso sin avances judiciales desde enero, evidenciando fallos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz registra calidad de aire regular por 12 incendios forestales activos

Doce incendios forestales activos en Santa Cruz mantienen una calidad de aire regular, con recomendaciones sanitarias para grupos de
Imagen de humo por incendios forestales en Santa Cruz / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debate entre Paz y Tuto para el 12 de octubre en La Paz

El TSE confirma el debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga el 12 de octubre en La
Imagen sin título / APG / URGENTE.BO

diputados tratará créditos por 314 millones de dólares este jueves

La Cámara baja analiza dos préstamos de CAF para infraestructura vial en Santa Cruz y un programa nacional de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO.BO

fuerte granizada causa daños considerables en tarija

Granizada con granizo del tamaño de un huevo causa daños materiales, desborde de ríos y congestión vehicular en Tarija
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia autoriza compra de 17 camionetas para atención de desastres

El gobierno boliviano autoriza la compra de 17 camionetas 4×4 para las FFAA por Bs 10,7 millones para atención
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país / ABI / ERBOL

Niño de 12 años llevó arma de fuego a su colegio en Santa Cruz en repetidas ocasiones

Un menor de 12 años llevó un arma de fuego a su colegio en Santa Cruz, confesando que otros
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

ABC suspende indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel por sus comentarios

ABC suspende indefinidamente a Jimmy Kimmel tras sus declaraciones sobre el asesinato de Charlie Kirk, consideradas ofensivas.
Jimmy Kimmel, conductor del programa suspendido. / AP / Clarín

tse programa debates de vicepresidenciables en santa cruz y presidenciables en la paz

El TSE programa los debates para la segunda vuelta: vicepresidenciables en Santa Cruz (5 oct) y presidenciables en La
imagen referencial de un debate político / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

autoridades de san ignacio dan ultimátum al ine por piso firme

Autoridades de San Ignacio exigen al INE documentación sobre la adscripción de Piso Firme antes del 25 de septiembre.
autoridades de san ignacio de velasco dan ultimátum al director del ine / EL DEBER / EL DEBER