Fedjuve Tarija detecta rutas ilegales de contrabando a Argentina

La Federación de Juntas Vecinales denuncia dos rutas sin control en la frontera con Argentina, usadas para sacar carne, pollo y textiles ilegalmente.
El Deber

Fedjuve Tarija detecta dos rutas ilegales de contrabando hacia Argentina

Identifican pasos sin control en La Mamora y Huayllajara. La Federación de Juntas Vecinales denuncia la salida ilegal de alimentos y otros productos. Ocurre en la frontera con Argentina, donde falta personal militar y aduanero.

«Los contrabandistas aprovechan la ausencia de controles»

Celestino Barro, presidente de la Fedjuve Tarija, confirmó que las rutas La Mamora – Los Toldos y Huayllajara – Villazón son usadas para sacar carne vacuna, pollo, huevos y textiles hacia Argentina. «No hay presencia de la Aduana, Senasag ni militares», señaló. La organización vecinal alertó sobre este problema en 2024, pero no hubo respuesta oficial.

Gestión para reforzar la vigilancia

Barro anunció que pedirán al Ministerio de Defensa más efectivos militares. Tras visitar Bermejo, explicó que el Área Naval local «no tiene suficiente personal» para cubrir la frontera. «Firmamos un acta para apoyar la gestión de refuerzos», agregó. También destacó que en Bermejo se interceptan electrodomésticos y cerámicos, pero los alimentos salen por otras vías.

Un problema que no es nuevo

En 2024, empresarios y un informe militar ya habían advertido sobre el uso de estas rutas para el contrabando. Sin embargo, las autoridades no actuaron para frenarlo. La Fedjuve ahora busca presionar para que se asignen recursos y se cierren estos pasos clandestinos.

La frontera sigue vulnerable

La falta de controles permite que el contrabando persista, afectando a productores locales y al comercio formal. La solución dependerá de la respuesta del gobierno ante las gestiones de la Fedjuve y las Fuerzas Armadas.

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

La inflación en Bolivia alcanza el 23.96% interanual, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la canasta
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia

Tuto Quiroga anuncia liberación de Camacho y Pumari antes del 8 de noviembre

El candidato de la Alianza Libre asegura que habrá cambios tras las elecciones del 17 de agosto, incluyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analistas prevén cambio de ciclo político en Bolivia tras discurso de Arce

Expertos señalan que las elecciones del 17 de agosto marcarán un giro en el modelo económico y político de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Juez del TDJ de La Paz recibe detención domiciliaria por caso consorcio

El juez Helmer L. enfrentará proceso en libertad con fianza de 40.000 bolivianos por su vinculación al caso consorcio,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital