Gobierno boliviano culpa a Evo Morales por crisis alimentaria

El Ejecutivo atribuye a los bloqueos de aliados de Morales el desabastecimiento y especulación, agravando la inseguridad alimentaria en Bolivia.
El Deber

Gobierno boliviano culpa a Evo Morales por crisis alimentaria por bloqueos

El Ejecutivo atribuye a los bloqueos de aliados de Morales el desabastecimiento y la especulación. Las protestas duraron 14 días y dejaron seis muertos. Un informe del PMA y la FAO alerta sobre el empeoramiento de la inseguridad alimentaria en Bolivia.

«Bloqueos golpean el bolsillo y la mesa de los bolivianos»

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, acusó a Evo Morales y sus seguidores de generar «desabastecimiento y especulación» con los bloqueos en Cochabamba, principal ruta de transporte de alimentos. Los manifestantes suspendieron las protestas por «medida humanitaria», pero amenazan con reiniciarlas por la inflación y falta de dólares.

Consecuencias inmediatas

El presidente Luis Arce ordenó el desbloqueo policial-militar tras considerar que las protestas afectaban el precio de los alimentos y aumentaban la inflación. Los enfrentamientos dejaron cuatro policías y dos civiles muertos. Según el PMA, 2.2 millones de bolivianos (19% de la población) ya sufrían inseguridad alimentaria en 2024.

Advertencias internacionales

El informe del PMA y la FAO prevé que la crisis empeore por la inflación sostenida y la escasez de divisas. La falta de combustible también amenaza la producción agrícola, especialmente de maíz, tras una cosecha ya deficiente en 2024.

Un país en crisis desde 2023

Bolivia arrastra falta de dólares y reservas internacionales bajas desde 2023, agravado por la caída de ingresos petroleros. En 2024, la inflación alcanzó 9.97%, la más alta desde 2008, y los combustibles subsidiados (0.54 dólares/litro) escasean.

La sombra de la escasez se alarga

El impacto de los bloqueos y la inflación profundiza la crisis alimentaria, mientras el Gobierno y los sectores afines a Morales mantienen su pulso. La ciudadanía enfrenta precios altos, desabastecimiento y un panorama económico incierto.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce